close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Responsabilidad de mando en la JEP
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Responsabilidad de mando en la JEP

No repitamos la mala historia de perdonar a unos y condenar a otros.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: FRANCISCO BARBOSA
04 de marzo 2017 , 07:33 p. m.

La paz no está resuelta, ni el tema se ha agotado como ingenuamente piensan algunos críticos del proceso. Por el contrario, la paz requiere el concurso de todos los actores, independientemente de sus desavenencias políticas para cerrar este capítulo histórico de guerra con las Farc.

Sin embargo, con el paso del tiempo, los asuntos han venido complicándose por dos razones. La primera, el abandono de la pedagogía, “otra vez la bendita pedagogía”, que ha llevado a que las diferentes fuerzas en el Congreso asuman la batuta de los debates e incluso hayan creído que lo negociado por el gobierno Santos puede rehacerse, sin que exista ningún tipo de riesgo.

La segunda, por la falta de voces en el Gobierno, que ha carecido de liderazgo ante la opinión pública frente a la defensa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), lo que en medio de esta compleja realidad pre-electoral, es un indicio de fragilidad, aunado con los escándalos de corrupción que han hecho que los focos giren hacia otro lado, dejando la paz sin defensores, y con una multiplicidad de atacantes.

Sin embargo, en medio de este tema han surgido debates sobre la JEP como la elección de los magistrados del Tribunal de Paz, los reincidentes, los delitos de ejecución continuada, la situación de los terceros civiles y, por supuesto, la responsabilidad de mando que generan una compleja discusión pública entre personas de diversas orillas ideológicas y de los militares retirados.

Para los críticos, lo acordado sobre responsabilidad de mando no cumple los estándares del estatuto de la Corte Penal Internacional porque la redacción de lo incluido en el acuerdo no es exacta.

Lo cierto sobre este debate es que en la JEP se establecieron dos numerales (44 y 59) que abordaron el tema de la responsabilidad de mando. Esta construcción jurídica indicó que los superiores jerárquicos serían responsables de la comisión de delitos graves realizados por sus subalternos, cuando se cometieron bajo su mando y control efectivo. Esta responsabilidad debe partir de la base de que el superior tenga el conocimiento basado en la información a su disposición antes, durante y después de la realización de la respectiva conducta. En los numerales se cita el artículo 28 del Estatuto de Roma.

En el proyecto de acto legislativo se reglamentaron estos dos numerales de los acuerdos estableciendo que para la ocurrencia de la responsabilidad de mando deben tenerse en cuenta cuatro aspectos:

“i) Que las conductas punibles hayan sido cometidas dentro del área de responsabilidad asignada a la unidad bajo su mando; ii) que el superior tenga la capacidad legal y material de emitir, modificar y hacer cumplir órdenes, iii) que el superior tenga la capacidad efectiva de desarrollar y ejecutar operaciones dentro del área donde se cometieron los hechos punibles; y iv) que “el superior tenga la capacidad material y directa de tomar las medidas adecuadas para evitar o reprimir la conducta o las conductas punibles de sus subordinados, siempre y cuando haya de su parte conocimiento actual o actualizable de su comisión.”

Como se ve, no solo el acuerdo entre Farc y Gobierno incluyó la referencia al artículo 28, sino que su reglamentación preserva la responsabilidad de los superiores por los delitos atroces cometidos por los subalternos. El hecho de que su redacción no sea exacta a la establecida en el Estatuto de la Corte Penal Internacional no implica que la norma acordada entre Farc y Gobierno o su reglamentación por el Legislativo quede sin valor o deba atacarse porque presuntamente no cumple estándares internacionales. Tampoco se puede pensar en la instauración de una suerte de “responsabilidad objetiva” que no se deduce tampoco del artículo 28, como algunos analistas han indicado.

Para entenderse la redacción en la JEP debe partirse de la existencia de dos factores que no pueden soslayarse. El primero tiene que ver con la existencia de la “doctrina del margen nacional de apreciación”, que le permitió al país diseñar su sistema de justicia conforme lo indica el numeral 5 de la JEP. El segundo aspecto se refiere a que serán los magistrados del tribunal de paz quienes determinarán la aplicación de esa disposición a través del análisis de cada caso concreto.

Más allá de estas discrepancias y de ciertas aclaraciones técnicas, que por el breve espacio de esta columna no puedo ahondar, es necesario que se entienda que el estatuto de la Corte Penal Internacional se aplica cuando no hay justicia en el país respectivo y no cuando se establecen mecanismos de transición excepcional como la JEP para el caso colombiano. La verdad de este tópico es que si Colombia quiere resolver su conflicto armado y atar su acuerdo político a un debate punitivo sin fin, la implementación de la paz no va a alcanzarse.

La paz se logra cuando las partes reciben un tratamiento similar. El acuerdo con las Farc busca cerrar varios círculos de violencia y reemplazar armas por convivencia y política. No repitamos la mala historia de perdonar a unos y condenar a otros. La mejor forma de no caer en ese error es recordar aquella frase que dice: “O todos en la cama o todos en el suelo”.

FRANCISCO BARBOSA
Twitter: @frbarbosa74

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cali
09:40 p. m.

Hallaron cadáver desmembrado en una ladera del sur de Cali

Autoridades intentan precisar la identidad del hombre asesinado. Hay u ...
Ley Seca
08:38 p. m.

Alerta Cali: ley seca desde las 6:00 p. m. del sábado por las elecciones

La medida estará vigente hasta el próximo lunes festivo en la ciudad. ...
Barranquilla
08:27 p. m.

'Stranger Things' abrirá en Barranquilla su portal a 'El Otro Lado'

Feria
08:25 p. m.

VIMO 2022 cerró con tres mil visitantes su sexta edición en Barranquilla

Vandalismo
05:57 p. m.

Otra captura por ataque vandálico contra un bus del MIO en Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Ola Invernal en Colo..
12:00 a. m.

Colombia, en riesgo de desastres naturales pese a inversión de $11 billones

Gustavo Petro
10:34 p. m.

Debate presidencial: así fue el encuentro entre Petro, Gutiérrez y Fajardo

Viruela del mono
11:48 a. m.

Viruela del mono: Colombia analiza posibles contactos de español con virus

Elecciones 2022
01:28 p. m.

¿Qué busca Petro diciendo que se van a suspender las elecciones?

Colombiana
11:41 a. m.

Consternación por asesinato de colombiana y su sobrino en Estados Unidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo