close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
¿Deberían los niños seguir las dietas vegetarianas de sus padres?
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿Deberían los niños seguir las dietas vegetarianas de sus padres?

Un niño no asimila una de estas dietas igual que un adulto. Es importante asesorarse siempre.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: SOFÍA BEUCHAT - EL MERCURIO - GDA
04 de marzo 2017 , 05:39 p. m.

El 8 de junio, la doctora Paulina Bravo, nutricionista pediátrica de la Clínica Santa María, recibió una citación de un juzgado. Sin quererlo, se vio envuelta en un litigio por la custodia de una niña que entonces tenía 7 meses. La demanda la había puesto el abuelo, quien exigía hacerse cargo de la bebé, porque, a su juicio, la alimentación que los padres –su hija y su yerno, ambos veganos– le estaban dando ponía en peligro su desarrollo. Estaba asustado y también enojado.

Que los adultos coman lo que quieran, decía, pero a su nieta, que la cuiden. Y eso, para él, significa darle carne. O, al menos, leche materna alta en proteína animal, cosa difícil de lograr cuando la madre no come carne de ningún tipo ni toma leche.

En su calidad de “consejera técnica”, el juzgado le pidió a la doctora Bravo que hiciera un informe sobre el estado de salud de la niña y que aludiera a los factores de riesgo “asociados con una eventual alimentación deficiente que estaría otorgando la progenitora”. Y también se le pedía que aclarara en qué medida “la alimentación desprovista de carnes, en esa etapa de desarrollo, interfiere en la condición de salud de la lactante”. En suma: el tribunal necesitaba argumentos médicos para apoyar –o no– al abuelo.

Los especialistas coinciden en que la discusión sobre si es saludable o no alimentar a los niños con dietas alternativas está cada vez más presente en esta época. “No hay estadísticas al respecto –dice la doctora Eliana Reyes, directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes (en Chile)–, pero todos los profesionales de la salud sabemos que cada vez más personas, sobre todo jóvenes, están siguiendo dietas alternativas. Algunos de ellos ya son padres y las están traspasando a sus hijos”.

(Además: Los mitos del estilo de vida 'detox')

La pregunta por el derecho de los padres a alimentar a sus hijos según sus propias creencias ha llegado a tribunales. En el 2005, una pareja estadounidense, formada por Joseph y Lamoy Andressohn, terminó en la cárcel luego de que un tribunal en Miami los declarara culpables de la muerte de su hijo Woyah. Tenía 6 meses y lo habían alimentado solo con frutas y verduras crudas, pese a que mostraba signos de desnutrición.

En julio de este año, en Milán, se dio un caso similar: según relata la BBC, una pareja de abuelos se quedó con la custodia de su nieto, a quien sus padres alimentaban con una dieta vegana. Habían tenido que hospitalizarlo debido a una desnutrición avanzada: tenía 14 meses, pero su peso corporal era equivalente al de un lactante de 3 meses, y sus niveles de calcio se habían reducido al mínimo.

El caso del abuelo que vio la doctora Bravo no llegó a complicarse. Según el documento que presentó al juzgado, la niña llegó a su consulta cuando se le diagnosticó “una desnutrición calórico- proteica”. No había recibido más alimento que la leche de su madre hasta aproximadamente un mes antes, cuando, según describe el oficio, “se introdujo alimentación sólida con ausencia de proteínas de origen animal debido al vegetarianismo de los padres”.

La doctora les recomendó incorporarlas, pero como obtuvo respuesta negativa sugirió “la pronta introducción de otras fuentes de proteínas como huevos, soya y legumbres, además de mantener una suplementación con hierro y vitamina D”, y la introducción de leche en polvo de reemplazo.

La doctora Bravo nunca más fue contactada por el tribunal, pero sabe que esos padres siguieron sus indicaciones y que, gracias a ello, la niña cambió mucho. Exámenes descartaron deficiencias de hierro y vitamina B12 y constataron una mejoría en su peso, talla y circunferencia craneana.

(También: Las claves para invitar a un vegetariano a comer en casa)

Los padres no estuvieron dispuestos a abandonar su sistema de alimentación. Pero accedieron a lo más importante: controlar a la niña para poner atajo a cualquier deficiencia nutricional que pudiera presentarse.

En cualquier caso, el problema no es el vegetarianismo en sí. Ni el veganismo. De hecho, un documento publicado este año por la revista de la Academy of Nutrition And Dietetics de Estados Unidos enfatiza que todas las formas de dieta vegetariana (incluyendo el veganismo) “pueden ser beneficiosas para la salud y la prevención de algunas enfermedades y son adecuadas para todo el ciclo vital, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez, la adolescencia, la vejez”.

El punto es que estas conclusiones son válidas siempre que se trate de una “dieta apropiadamente planificada”. Esto significa que si se eliminan ciertas categorías de alimentos de la alimentación habitual, hay que buscar nutrientes que estos aportan en otros alimentos y, en muchos casos, tomar suplementos, siempre con la asesoría de profesionales.

Ahí es donde la tarea, en el caso de los niños, se vuelve más difícil. Especialmente cuando, como denuncia la doctora Reyes, se siguen consejos que se encuentran en internet y no siempre son confiables. En esto cunde el ‘me dijeron’, el ‘a mi amiga le resultó’. “Los niños no son adultos chicos: tienen requerimientos nutricionales específicos”, precisa Reyes.

En América Latina, la dieta crudivorista aún no es tan popular, pero su número de adeptos crece. A la doctora Reyes le parece especialmente preocupante que niños la adopten.

“Las frutas y verduras no son el problema –puntualiza–, sino los otros alimentos que esta dieta propone comer de manera cruda, como ciertas carnes, cereales, legumbres. Estos alimentos, cuando están crudos, pueden traer gérmenes capaces de provocar infecciones. Los adultos han desarrollado una flora bacteriana protectora, pero el tracto intestinal de los niños no está maduro hasta los 10 o los 12 años”.

Como suele suceder con la nutrición, no solo importa qué se come, sino también cómo y quién lo hace. Así que, aunque sea para ellos, la nutrición infantil no es un asunto de niños.

(Le puede interesar: Dieta sin carne, una polémica en su punto)

Consejos para alimentar bien a sus hijos

1. Comer para crecer

Según la nutricionista Cecilia Benavides, hay períodos vitales, las llamadas “etapas de crecimiento rápido”: de 0 a 2 años y la pubertad. El gasto de nutrientes es mayor, por lo que se requiere no más comida, en términos de porciones, sino una mejor alimentación. Una alimentación que las dietas alternativas, cuando son desprolijas, no pueden asegurar, lo que puede afectar el desarrollo normal de los niños.

2. Nutrientes claves

Los nutrientes más importantes para el desarrollo normal de los menores son, según la doctora Eliana Reyes, el zinc, el calcio, el hierro, la vitamina B12, la vitamina D y los ácidos grasos omega 3. La falta de hierro y de vitamina B12 se asocia con anemias que, advierte, pueden llegar a producir alteraciones neurológicas y alterar el crecimiento. En el caso de los veganos, el documento de la Academy of Nutrition And Dietetics recalca la importancia de brindar suplementos de esta vitamina, que no está presente en el mundo vegetal y sí, por ejemplo, en los huevos.

3. Nada como la leche leche

De acuerdo con la doctora Paulina Bravo, las leches vegetales son engañosas; de hecho, no debieran llamarse leches porque, en rigor, son extractos. Los frutos secos tienen alto aporte de calcio, pero lo que importa no es cuánto calcio tienen porque este no es utilizado por el cuerpo con la misma eficiencia que el calcio que está en la leche de vaca, pues su absorción depende de la presencia de vitamina D y de la cantidad de proteínas. La leche de coco, por ejemplo, prácticamente no tiene proteínas.

SOFÍA BEUCHAT S.
EL MERCURIO (Chile) - GDA

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cúcuta
11:45 p. m.
En la frontera con Venezuela siguen esperando la fecha oficial de la reapertura
En el estado Táchira hubo un concierto por la posesión presidencial de ...
Valledupar
10:44 p. m.
En siniestro vial, muere la madre de la dinastía Romero
El accidente se registró en Manaure (Cesar), cuando la familia regresa ...
VALE DEL CAUCA
10:40 p. m.
Asesinan con arma de fuego a líder ambientalista en el norte del Valle
Incendio
09:31 p. m.
Susto por incendio en estación de Policía en el oriente de Cali
Atlántico
08:37 p. m.
Sacan dos toneladas de basura de dos playas de Puerto Colombia, Atlántico

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Néstor Osuna
04:58 p. m.
Mauricio Arroyave felicita a su esposo tras ser nombrado ministro de Justicia
Gustavo Petro
06:43 p. m.
Sofía Petro: los mensajes en el vestido de posesión de la hija del Presidente
Gustavo Petro
06:50 p. m.
Gustavo Petro: así fue la posesión del nuevo presidente de Colombia
Gustavo Petro
10:16 p. m.
La espada de Bolívar que Duque no prestó y Gustavo Petro ordenó traer a posesión
Gustavo Petro
04:27 p. m.
Verónica Alcocer, en posesión de Petro, rompe el molde y luce un enterizo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo