Cerrar
Cerrar
Procuraduría anuncia 'vigilancia especial' al PAE en Santander

Procuraduría anuncia 'vigilancia especial' al PAE en Santander

Órganos de control investigan este programa por presuntas irregularidades en la contratación.

04 de marzo 2017 , 04:01 p. m.

Para evitar hechos de corrupción en el manejo financiero del Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Procuraduría abrió una acción preventiva ante los entes territoriales del área metropolitana de Bucaramanga para duplicar las acciones de vigilancia sobre esta estrategia del Ministerio de Educación.

Este recurso jurídico consiste en adelantar casos preventivos desde los cuales se realicen visitas a establecimientos educativos, solicitud de requerimientos, envíos de advertencias y exhortaciones, y elaboración de mesas de trabajo para procurar la vulneración del orden jurídico, derechos fundamentales y posibles detrimentos al patrimonio público.

“Las entidades territoriales deberán informar sobre las actuaciones realizadas para garantizar la apropiación y reserva de los recursos necesarios y suficientes para la financiación o cofinanciación del PAE en su jurisdicción, y de ser necesario la documentación referente al compromiso de vigencias futuras”, aseguró el órgano de control a través de un comunicado.

La institución también velará por la transparencia del programa por medio de la presentación de soportes y los estudios en los procesos contractuales, así como en la contratación de las obras de infraestructura y dotación de equipos necesarios para la operación del programa.

Recopilada la información, las alcaldías de Girón, Floridablanca, Piedecuesta y Bucaramanga deberán remitirla al Ministerio de Educación para que la entidad del Gobierno ejerza un trabajo de seguimiento y control.

Al monto de 30 mil millones que costó el contrato del PAE, la Gobernación de Santander le descontó más de 350 millones de pesos al operador como sanción por entregar alimentos en malas condiciones.

En órganos de control del departamento cursan investigaciones contra este programa por presuntas irregularidades en la contratación y por posibles detrimentos patrimoniales.

“Esta actuación preventiva de la Procuraduría tiene como finalidad cerrar las brechas de inequidad de oportunidades, de tal forma que el complemento alimentario que ofrece el PAE contribuya a la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y complemente la alimentación que reciben en sus hogares”, concluyó la institución.

BUCARAMANGA

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.