Desde las 9:00 de la mañana, este fin de semana, el hotel Estelar Recinto del Pensamiento, en Manizales, se llena de colores y sabores para el disfrute del público en general.
Tan pronto cruzan la entrada, los asistentes quedan inmersos en un homenaje al Paisaje Cultural Cafetero a cargo de las pinturas costumbristas de Carlos Alberto Valencia. De ahí en adelante, otros elementos de la región se hacen presentes a cada paso.
En el 4° Festival Orquídeas, Café y Arte, los tres componentes se reparten la atención de la gente. Después de los cuadros, aparecen los espacios para la degustación de la bebida local por excelencia. Incluso es posible tomar talleres para aprender a prepararla y posar en fotos con Juan Valdez, icono de los cultivadores del grano.
De hecho, el pasado viernes fue el primer día del evento y empezó con un seminario sobre caficultura sostenible con el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo. Luego, premiaron a los cinco mejores cafés de alta calidad de Caldas.
La ganadora del concurso, al que se inscribieron 650 muestras en septiembre pasado, fue Marleny Salgado Ramírez. “Yo lo cuido (el café) como si fuera mi hijo o parte de mi familia”, dijo la caficultora de la finca Las Brisas, en la vereda Pueblo Rico de Neira, que obtuvo 88,22 puntos del jurado sobre cien.
Los visitantes también pueden disfrutar de las exposiciones de orquídeas en el pabellón de guadua, con cerca de 2.500 plantas de esta flor. Entre ellas, hay ganadoras de concursos a nivel regional, nacional e internacional.
La música hace presencia con bandas estudiantiles y la Orquesta Sinfónica de Caldas, entre otras presentaciones. En la programación también hay espacio para las danzas y literatura. En la web del festival está toda la información.
MANIZALES