Transacciones por cerca de 150 millones de dólares en una rueda de negocios, alrededor de 120.000 citas comerciales y un crecimiento del 20 por ciento en el número de profesionales del turismo que participaron son números que forman parte del balance general que deja la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que terminó este miércoles, en Bogotá.
“Lo más importante para nosotros fue el parte que nos dieron los agentes de viajes y los empresarios sobre los negocios que consiguieron”, dijo a su término Paula Cortés, presidenta de Anato.
Cortés también destacó que todos los departamentos de Colombia estuvieron presentes en la edición número 36 de la Vitrina y que, hasta el mediodía de este viernes, habían ingresado 34.500 personas a Corferias, donde se realizó el evento desde el miércoles.
(Le puede interesar: La Vitrina Turística de Anato en tiempos de paz)
“Se puede palpar, con claridad, que se están haciendo negocios, que de aquí van a salir resultados que contribuyan a mejorar el posicionamiento del turismo en Colombia”, aseguró Carlos Vogeler, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), presente en Bogotá.
Sumándose a las transacciones de la macrorrueda, cálculos preliminares de Anato sugieren que la Vitrina impulsará negocios adicionales por unos 100 millones de dólares, que se desarrollarán durante el año.
Esa era la meta propuesta por Anato el miércoles pasado, al iniciar la edición número 36 de la Vitrina Turística, evento durante el cual se anunció que en el 2016 ingresaron 5 millones de visitantes extranjeros, una cifra cercana a la meta del Gobierno para el 2018. En el 2015 habrían ingresado 4,4 millones de extranjeros, que dejaron 5.251 millones de dólares.
Por su parte, ProColombia estima que las ventas pactadas en la macrorrueda Colombia Travel Mart traerán al país cerca de 470.000 visitantes durante los próximos meses.
Julián Guerrero, vicepresidente de Turismo de dicha entidad, informó que los compradores internacionales se interesaron principalmente en cuatro productos turísticos: sol y playa, naturaleza, bienestar y cultura.
“Continuará, entonces, la avalancha de visitantes extranjeros, que en el 2016 trajo al país más de cinco millones de turistas”, señaló el funcionario.
Paula Cortés anunció que la próxima Vitrina Turística de Anato tendrá como invitado nacional al departamento de Antioquia y que el país invitado se definirá entre Guatemala, Uruguay o Bolivia.
España, por su parte, se perfila como el país invitado para la edición del año 2019.
VIAJAR