Cerrar
Cerrar
Las mejores y peores entidades públicas que hacen contratación

Las mejores y peores entidades públicas que hacen contratación

Experiencia, capacidad financiera, personal y equipos, contaron dentro de la calificación.

03 de marzo 2017 , 07:47 p. m.

La Aeronáutica Civil, el Instituto Nacional de Vías (Invías), el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Alcaldía de Bucaramanga, la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Ibagué pasaron en año en materia de contratación.

Es lo que revela el Observatorio de la Contratación 2016, elaborado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), que evaluó a 45 entidades del orden nacional y territorial, incluso, en materia de consultoría e interventoría.

Esas entidades son responsables de 1.246 contratos relacionados con el sector de la infraestructura del transporte por valor de 1,52 billones de pesos.

(Además: Los huecos en la contratación que aprovechó Odebrecht)

Las entidades mejor evaluadas obtuvieron notas de entre 4,5 y 3,8, según el Observatorio que tuvo en cuenta 26 criterios, de los cuales la experiencia, la capacidad financiera y organizacional, así como el personal y equipos (requisitos habilitantes) tenían un peso del 70 por ciento dentro de la calificación.

En el rol de consultoría e interventoría, aspecto en el que se tuvieron en cuenta 29 criterios, 12 entidades alcanzaron notas por encima de 3, pero las mejor calificadas fueron el Invías, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el IDU, con puntajes de 4,8 y 4,6, respectivamente.

Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la CCI, señaló que en el nivel nacional todo lo correspondiente a la ANI en contratación de proyectos de 4G y los procesos adelantados por el Invías se hizo bien, “hubo transparencia absoluta en la adjudicación y sin problemas”.

En entidades como la Aerocivil, la ANI y el Invías, el 90 por ciento de los procesos revisados registraron más de dos oferentes habilitados. Inclusive, en la selección del Programa 4G de Concesiones Viales, de la ANI cada uno de los procesos recibió entre 2 y 6 propuestas, lo que confirma la pluralidad de oferentes, dice la CCI.

Caicedo Ferrer sostiene que en obras públicas el Invías ha contratado cerca de 9 billones de pesos a través de tres programas, sin que se hayan presentado problemas porque concurrieron muchos oferentes a cada proceso.

También se evaluaron las 20 alcaldías locales de Bogotá y otras entidades como TransMilenio, pero en este último caso no arrojó medición dado que no hizo contrataciones nuevas.

En este mismo frente, 11 entes no salieron bien librados en la medición de la CCI. Así, los puntajes más bajos fueron para la Gobernación de Arauca, el Instituto de Infraestructura y Concesiones del Cundinamarca, la Alcaldía de Arauca, la Gobernación del Tolima y la Alcaldía de Cúcuta, en su orden, con notas que van del 2 al 1,6.

Proponentes únicos

En los departamentos el 71 por ciento de los procesos fueron adjudicados a un único proponente, mientras que en las ciudades capitales esa situación cobijó al 87 por ciento, señala el Observatorio de la Cámara de la Infraestructura.

En consultoría e interventoría no salieron bien libradas ocho entidades de las 45 evaluadas. En ese grupo el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca, la Alcaldía de Villavicencio y las gobernaciones de Norte de Santander, Bocayá y Huila registraron las calificaciones más bajas.

El vocero gremial dijo que esos resultados siguen enviando un mal mensaje a la ciudadanía, en la medida que aún prevalece las adjudicaciones a un solo proponente, lo que sugiere que persiste en muchos casos la corrupción y la manipulación de los pliegos.

El uso de la figura del pliego tipo puede ser un antídoto para frenar los procesos que conducen a únicos oferentes. Algunas alcaldías ya lo están haciendo y eso es bueno”, puntualiza Caicedo.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.