A la orilla del río Tamar, entre el sur de Bolívar y el departamento de Antioquia, un operativo de la Fuerza Pública permitió el desmonte de una infraestructura en manos del Eln que estaba dedicada a extraer oro de manera ilegal.
Durante el procedimiento, que estuvo coordinado por la Policía, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército, se logró la destrucción de la maquinaria pesada y la captura de cuatro personas vinculadas al frente ‘Edgar Amilkar Grimaldos Barón’ de esta organización subversiva, que también extorsionaban a las comunidades de los municipios de San Pablo, sur de Bolívar, y Remedios (Antioquia).
De acuerdo con las autoridades, las excavaciones ilegales que eran realizadas en tres puntos del Magdalena medio, generaron vertimientos de mercurio sobre los cuerpos de agua que irrigan esta región del país.
“En estos sitios se encontraron también 16 dragas destruidas, seis más fuera de servicio y cuatro excavadoras que no estaban en funcionamiento”, aseguró el general Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.
El alto oficial agregó que esta actividad representaba 1.200 millones de pesos mensuales para las finanzas del grupo rebelde, mientras que la maquinaria destruida estaba avaluada en 2.510 millones de pesos.