Cerrar
Cerrar
Aarhus, nueva capital cultural europea para el 2017

Aarhus, nueva capital cultural europea para el 2017

La segunda ciudad de Dinamarca tiene un ambicioso programa con ópera, teatro, música y gastronomía.

03 de marzo 2017 , 04:29 p. m.

 Situada a una hora en avión de Copenhague –o tres en tren– y a cerca de hora y media del aeropuerto de Billund, el segundo del país escandinavo, Aarhus pretende salir de la sombra de la capital de Dinamarca y convertirse en un destino turístico independiente.

Las previsiones apuntan a atraer a cinco millones de turistas en toda la región para 2017, el doble de las cifras usuales, según ha expresado públicamente el alcalde de Aarhus, Jacob Bundsgaard, convencido de los beneficios de la capitalidad cultural: “Tenemos claras expectativas de que 2017 dejará una huella que durará mucho tiempo en el futuro. Es una apuesta única”.

“Este no es un festival artístico para la élite. Tenemos la posibilidad de llevar la cultura en su expresión más amplia a la gente”, señaló durante la presentación de Aarhus como nueva capital cultural europea, la directora Rebbeca Matthews.

350 actos, la mitad gratis

Bajo el lema Vamos a repensar, y con el objetivo de inspirar la diversidad y la sustentabilidad, Aarhus ha confeccionado un proyecto que incluye más de 350 actos –la mitad, gratuitos– y que involucra también a toda la región del centro de la península de Jutlandia, con 19 municipios y 1,3 millones de habitantes.

Las artes escénicas tendrán un peso importante en la programación, con varios puntos fuertes como el estreno de Distant Figure, fruto de la colaboración de tres nombres de prestigio, como el director de teatro Robert Wilson, la coreógrafa Lucinda Childs y el compositor Philip Glass.

El techo del museo Moesgaard acogerá en verano la representación, a cargo del Teatro Real danés de Röde Orm, de la adaptación de la clásica obra sobre uno de los grandes héroes de la época vikinga; y la sala Den Rå Hal ofrecerá el proyecto ‘Mi memoria’, una colaboración de lujo entre La Fura dels Baus y alumnos de una escuela local.

El programa –que tiene un presupuesto inicial de 450 millones de coronas danesas (65 millones de dólares)– arrancó el 21 de enero. Una marcha luminosa en bicicleta recorrió los más de 100 kilómetros que hay desde el extremo más occidental de la región, junto al mar del Norte, hasta la propia Aarhus, donde un espectáculo de luz y sonido dio la bienvenida a la capitalidad cultural.

Daniel Barenboim y su orquesta West Eastern Divan

La Casa de la Música tendrá como plato fuerte Tree of Codes, un espectáculo de danza en el que intervienen bailarines de la Ópera de París y de la compañía Wayne McGregor, con música de Jamiexx y escenografía del reputado artista danés-islandés Ólafur Eliasson. La gran oferta del museo local ARoS –uno de los más importantes de arte contemporáneo de Dinamarca– será ‘El jardín’, un monumental proyecto que reflexiona sobre los cambios en la naturaleza. El Museo Jorn, de Silkeborg, creará un diálogo entre la obra del danés Asger Jorn –una de las figuras más estacadas de la posguerra– y el expresionista Edvard Munch. El cartel musical contará con el director argentino-israelí Daniel Barenboim y su orquesta West Eastern Divan, formada por músicos de Israel y Palestina.

Arte hasta en la catedral

Tres de las películas más famosas de la ‘oscarizada’ cineasta danesa Susanne Bier serán convertidas en ópera, ballet y drama musical, otro de los puntos fuertes de un programa, que contará con un artista residente oficial. Anohni, excantante del grupo de pop Antony and the Johnsons, se trasladará a vivir a la ciudad unos meses para estrenar nueva música con la Sinfónica de Aarhus, y también abrirá varias exposiciones plásticas y actuará en un gran concierto en la Casa de la Música.

La capital cultural será una excusa para convertir, por ejemplo, un fin de semana la catedral de Aarhus en un centro artístico donde se mezclarán danza, teatro, música, videoinstalación y debate, para repensar los servicios religiosos en el siglo XXI.

ANXO LAMELA
EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.