Los mercados internacionales operaron este viernes a la expectativa del discurso de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janeth Yellen, en el que se conocerá cuál sería el rumbo que tome la política monetaria de este país en los próximos meses.
Debido a esta expectativa, la divisa estadounidense permaneció fuerte ante la perspectiva de que la Fed apruebe una subida del tipo de interés hacia mediados de marzo.
Esto llevó a que en el mercado colombiano, la moneda extranjera siguiera su tendencia al alza, con la que operó durante la semana.
Entre el lunes y este viernes, el dólar se apreció $90,92 y volvió a ubicarse y a afianzarse por encima del nivel de los $2.900. La TRM al inicio de la semana fue de $2.886,52.
Según Alexander Ríos, analista de Estratégica, el comportamiento alcista de la divisa estuvo marcado por el discurso de Donald Trump, a inicio de semana, en el Congreso de Estados Unidos, donde moderó el tono de sus palabras, situación que alivió a los inversionistas. El otro factor asociado a la subida del dólar fue la caída en los precios del petróleo durante la semana.
Por su parte, según informó la Bolsa de Valores de Colombia, la moneda de Estados Unidos se negoció este viernes, en el mercado colombiano en un precio promedio de $2.977,44.
El precio máximo de la divisa alcanzó los $2.993.
Los precios del petróleo también subieron, recuperando parte de las pérdidas de la rueda previa, pero los inversores permanecían cautos tras las cifras de producción rusas que mostraron un débil cumplimiento con un acuerdo global para bajar la producción.
Para Ríos, en caso de que el petróleo siga cayendo el dólar terminaría la próxima semana por encima de los $3.000 con facilidad.