Cerrar
Cerrar
May defiende el 'brexit' y ataca a los independentistas escoceses

May defiende el 'brexit' y ataca a los independentistas escoceses

La primera ministra británica dice que 'hay obsesión con la independencia', frente a otros temas.

03 de marzo 2017 , 10:25 a. m.

La primera ministra británica, Theresa May, defendió la unidad del Reino Unido con un ataque inusitado al partido gobernante en Escocia, el SNP, al que acusó de anteponer su objetivo de independencia a las necesidades primarias de la autonomía. Lea: Gobierno británico buscará voltear enmienda sobre comunitarios

En un discurso ante el congreso del Partido Conservador escocés en Glasgow, May dijo que es "una prioridad personal" suya mantener la integridad del territorio británico y aseguró que negociará con Bruselas un acuerdo de salida de la Unión Europea (UE) que sea ventajoso para todo el país. "No existe ninguna base económica" para dividir el Reino Unido, argumentó la líder "tory", que reprochó al Partido Nacionalista Escocés (SNP) de la ministra principal, Nicola Sturgeon, estar "obsesionado" con la independencia.

"La política no es un juego y el Gobierno no es una plataforma para perseguir obsesiones constitucionales", afirmó, y criticó al Gobierno de Edimburgo por haber descuidado, según dijo, las prioridades de la región. En un duro ataque directo, May acusó al SNP de "negligencia" en la gestión de la educación, "fracaso abismal" en la política agrícola y de haber arruinado el servicio público de salud.

Defendiendo las ventajas de mantener la unidad ante el "brexit" o salida de la UE, declaró: "Somos cuatro naciones, pero en el corazón somos un solo pueblo". "La solidaridad es la esencia de nuestro Reino Unido y la mejor salvaguarda de su futuro", añadió la "premier" británica.

May se mostró ambigua sin embargo sobre las competencias que se podrían traspasar de Bruselas a Escocia con el "brexit", aunque aseguró que la región "no perderá" ninguna de las que ya tiene.

Contra un nuevo referendo

La líder conservadora cargó contra los independentistas después de que estos hayan amenazado en repetidas ocasiones con convocar un segundo plebiscito de independencia, tras el que perdieron en 2014, si Londres no atiende a sus peticiones respecto a la salida de la UE.

A diferencia de Inglaterra y Gales, Escocia, junto a Irlanda del Norte, votó por amplia mayoría a favor de permanecer en el bloque en el referéndum británico del pasado 23 de junio.

Sturgeon ha presentado al Gobierno de Londres un plan para preservar el lugar de Escocia en la Unión Europea, que incluye la permanencia en el mercado único, lo que May se ha comprometido a estudiar, si bien ya ha anunciado que planea sacar al país del espacio económico europeo.

El discurso de May fue recibido con furia por el SNP, cuyo número dos, Angus Robertson, tachó de hipócrita a la primera ministra. "Theresa May muestra una hipocresía alucinante, pues es la obsesión constitucional de su Gobierno por un 'brexit duro' (sin acceso al mercado único) lo que está amenazando directamente el empleo y la subsistencia en Escocia", afirmó.

En estas circunstancias, prosiguió, el SNP "tiene el deber de defender Escocia, y de tener un plan para proteger los intereses nacionales vitales".

Recordó que su formación tiene "un mandato democrático de acero" para convocar un nuevo referéndum de independencia pues en su manifiesto electoral de 2016 incluyó que se lo plantearía si "Escocia es sacada de la Unión Europea contra su voluntad". "Las encuestas indican que hay una mayoría a favor de un referéndum de independencia vinculado al 'brexit', mientras que menos de un cuarto del electorado se opone" a la celebración una consulta, aseguró.

Sturgeon también reaccionó previamente al discurso de May, del que se habían adelantado fragmentos. "Si la primera ministra cree que puede venir a Escocia a sermonear sobre dónde recae el poder, como sus predecesores 'tories', debe recordar esto: su Gobierno no tiene mandato en Escocia ni base democrática para sacarnos de Europa y del mercado único contra nuestra voluntad", dijo. 

Londres (EFE)

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.