Cerrar
Cerrar
Las veces que han acusado a Shakira de supuesto plagio

Las veces que han acusado a Shakira de supuesto plagio

A la cantante barranquillera la han señalado por presuntas copias en canciones y videos.

03 de marzo 2017 , 10:17 a. m.

La demanda por presunto plagio de la canción ‘La bicicleta’, que interpretan Carlos Vives y Shakira, no ha sido la única acusación de copia en contra de un artista colombiano.

A la barranquillera también se le ha señalado por presuntamente haber copiado otras canciones y videos, como el ‘Waca Waca’, ‘Hips don’t Lie’ y ‘Loca’.

Uno de estos ejemplos se dio con un reclamo del cantante Jerry Rivera, que aseguró que en la canción ‘Hips Don’t Lie’ se usó el mismo ritmo del inicio en las trompetas de la canción ‘Amores como el nuestro’.

 

Ante eso, la cantante se defendió y dijo a medios: “Cuando yo escuché el arreglo, me acordé de esa canción de salsa que bailaba desde los 13 años. Sin embargo, Wyclef (Jean) me mostró una canción de hip-hop que contenía este fragmento, y era definitivamente anterior a la canción de Jerry. Fue entonces cuando decidimos usarlo porque nosotros seríamos los terceros en usarlo en una canción. No había posibilidad de que nos demandaran".

Sobre este éxito también reclamó el cantautor Luis Díaz al decir que la barranquillera usó el estribillo “Baila la calle de noche, baila la calle de día”, sin ninguna autorización.

En otra canción, ‘Waca Waca’, el cantante Wilfrido Vargas aseguró que, en el éxito del Mundial de Sudáfrica 2010, la barranquillera usó un estribillo que era idéntico al de la canción ‘El negro no puede’, de su autoría e interpretada por el grupo Las chicas del can.

 

Shakira defendió que ese estribillo se usó a partir de una canción tradicional del folclor de África, como parte de un homenaje a Sudáfrica.

Para el video de ‘(Dare) La La La’, canción del Mundial de Brasil 2014, el cantante Woodkid señaló una gran similitud en el videoclip, comparándolo específicamente con su canción ‘Iron’.

 

En varias partes del video se ven similitudes como las banderas, los caballos y varios planos.

Finalmente, en el 2014 el juez Alvin Hellerstein, en una decisión de la corte federal de Manhattan, dijo que la canción 'Loca', interpretada por Shakira, infringe el trabajo de Ramón Arias Vásquez, quien escribió 'Loca con su tiguere' a fines de la década del 90.

La decisión fue una victoria para los demandantes, Mayimba Music, que tiene los derechos del trabajo de Arias y que demandó a Sony Corp of America y otras unidades de Sony en el 2012.

"A Shakira le presentó 'Loca con su tiguere' 'El Cata'. No tenía conocimiento de que hubieran participantes adicionales en la canción y la demanda no fue dirigida a ella personalmente", dijeron en su momento los representantes de la disquera Sony.

El mismo Arias, en su momento, defendió a Shakira y señaló que la cantante colombiana había sido víctima de ‘El Cata’, un artista que también cantó ese éxito.

ELTIEMPO.COM

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.