Según el diario francés ‘Le Monde’, existe evidencia de un posible caso de corrupción sobre la elección de la sede olímpica de 2016, que fue otorgada a Río de Janeiro.
La denuncia del diario apunta a que la candidatura brasileña pagó hasta 1,5 millones de dólares al hijo del presidente de la IAAF (y miembro del COI), Lamine Diack, a través de un tercero.
Esta transacción se une a otras pruebas ya presentadas en el pasado a la justicia de Francia y que ponen aún más dudas sobre la legitimidad del proceso de elección de Río como sede olímpica de los pasados Juegos.
“El 29 de septiembre de 2009, tres días antes de la elección de la sede de los Juegos Olímpicos que se celebrarían en 2016, Matlock Capital Group -una compañía radicada en Islas Vírgenes y vinculada a un magnate brasileño- emitió un pago de 1,5 millones de dólares a favor de Pamodzi Consulting, una consultora fundada por Papa Massata Diack, hijo del presidente de la IAAF”, agregó LE MONDE.
El diario también indicó que: “… paralelamente, Massata Diack recibió un pago adicional de medio millón de dólares en una cuenta personal en Rusia. Unos pagos que la justicia francesa entiende como posibles sobornos para comprar votos a los miembros del COI que eligieron la sede olímpica el 2 de octubre de 2009 en Copenhague”.
Le Monde también apunta a que Madrid era la ciudad favorita a llevarse la sede de estos Juegos Olímpicos, pero que horas antes de su elección, Río ganó “sorpresivamente”.