La relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos de las personas con albinismo, Ikponwosa Ero, saludó este viernes la condena a cadena perpetua impuesta a un curandero sudafricano por el asesinato de una mujer albina para utilizar partes de su cuerpo en un ritual.
"Este caso confirma supuestas tendencias como la implicación directa de curanderos tradicionales, creencias y prácticas de brujería y la implicación de gente que tiene una relación con la víctima", dado que uno de los verdugos en el asesinato era novio de la víctima, señaló la experta independiente.
(Lea también: Las oenegés de Sudán desbordadas por llegada masiva de refugiados)
El crimen se produjo en agosto de 2015, después de que el curandero Bhekukufa Lindeni Gumede, de 65 años, contrató a tres cómplices para que asesinaran a Thandazile Mpunzi, para elaborar, con partes de su cuerpo, un ungüento que le traería riqueza.
Albinos, en peligro
La creencia en las propiedades sobrenaturales de los huesos y otras partes del cuerpo es una amenaza para las personas con albinismo en algunos países africanos, en los que son asesinadas para elaborar ungüentos o hacer rituales y sus tumbas profanadas para robar sus restos.
En este sentido, Ero señaló este viernes en un informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que debe haber una mayor supervisión de curanderos para proteger a personas con albinismo.
(Le puede interesar: Líder del grupo Estado Islámico habría admitido su derrota, según Irak)
Según la relatora especial de la ONU, más de 600 ataques y otras violaciones fueron documentados en 27 países y la mayoría de los casos se produjo durante los últimos seis años. La experta subrayó la necesidad de hacer un mayor esfuerzo sostenido en la educación de la ciudadanía al respecto.
EFE