En el mes de enero de este año la cifra fue de 105 homicidios lo que traduce un incremento de 11 casos, en comparación con el mismo periodo de 2016, en el que fueron reportados 94.
De acuerdo con las cifras de la Fiscalía, las cuales se toman con base en información aportada por Medicina legal, los homicidios aumentaron un 11,7%, entre el 1 de enero al 1 de febrero de este año, en comparación con el mismo período de 2016.
De 94 asesinatos registrados, durante este periodo, en el censo delictivo del año anterior, se pasó a 105 casos. De acuerdo a las cifras conocidas por City Noticias, en 15 localidades de las 20 que tiene la ciudad, se registraron muertes catalogadas como violentas.
La localidad que presentó más muertes, durante el primer mes, fue Bosa con 15 casos. Le siguieron de cerca Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe con 14 muertes. Preocupante situación se registró también en Kennedy, donde según la estadística, 13 casos reportaron las autoridades de policía judicial.
Usme, Tunjuelito, Suba y San Cristóbal presentaron nueve, ocho, seis y cinco casos respectivamente, mientras que localidades como Engativá, Usaquén, Santa Fe y los Mártires registraron cuatro, en cada una de ellas.
En el periodo de análisis, el ajuste de cuentas o agresión fue la modalidad más frecuente en Bogotá con 61 casos, las riñas ocuparon el segundo lugar con 20 muertes y el sicariato, el tercer lugar, con 10 homicidios. Nueve asesinatos se reportaron en intentos de atraco, cuatro están por establecer y también hubo un feminicidio.
CITYNOTICIAS