Cerrar
Cerrar
El espectro de 'La dama de negro' llega a Colombia

El espectro de 'La dama de negro' llega a Colombia

La obra, que lleva 23 años en temporada en México, llega a Casa E con su director, Rafael Perrín.

02 de marzo 2017 , 04:33 p. m.

Una neblina opresiva, de esas que son capaces de difuminar los contornos del ambiente, se ciñe sobre los actores de La dama de negro, que en los momentos más densos de la historia tienen que caminar calculando cada paso. Es una manera más de acentuar el tono misterioso de la historia, inspirada en la novela de la autora británica Susan Hill y que además aprovecha los recursos propios del teatro.

Gracias a estos elementos, el espectáculo se ha convertido en hito del teatro mexicano. De hecho, el lunes pasado, en uno de los lugares más visitados de la capital azteca, el Ángel de la Independencia, se develó una placa que les rinde homenaje a los 23 años de temporada y las más de 6.300 funciones de La dama de negro.

“Es un cuento de hadas, es un milagro hecho realidad”, cuenta el mexicano Rafael Perrín, director de la pieza que ahora llega a Casa E, en Bogotá, gracias a la insistencia del actor colombiano Róbinson Díaz, El actor relata que vio la producción seis veces en México y hace tres años y medio le propuso a Perrín la idea de montarla en Colombia.

“Cuando la vi, al principio pensé: ‘son dos pendejos aquí hablando carreta y ya’. Pero lentamente lo van metiendo a uno en un viaje, en una aventura de la que ya no se sale”, añade el actor.

Como lo cuenta Díaz, La dama de negro se presenta como una puesta en escena con recursos mínimos, con apenas tres sillas y un baúl. Son dos actores –en Colombia serán Díaz y Perrín, quien intercalará el papel con Alberto Barrero–, que tienen la labor de encarnar a los dos protagonistas: Arthur Kipps y el actor Jhon Morris.

Kipps vivió una fuerte experiencia en una pequeña población inglesa, donde debía encargarse de los papeles de una fallecida mujer. En la mansión de la difunta, termina acosado por imágenes espectrales y sonidos alucinantes. Varios años después de esta experiencia, decide contratar a un actor para que lo ayude a representar esos hechos y contárselos a su familia.

“La adaptación de teatro que hace Stephen Mallatratt es una maravilla, desde que uno la lee empiezan a sudarle las manos y a sentir emoción. Y, desde luego, siempre ha sido interpretada por actores de teatro, tanto en México como ahora en Bogotá, porque tiene una exigencia muy fuerte”, cuenta Perrín.

En la parte plástica, las grandes apuestas de la obra son su construcción sonora y de luces.

Según el director, el sistema de sonido, compuesto por 16 bocinas inalámbricas distribuidas por toda la sala, fue diseñado por el director George Lucas, creador de la popular saga de ciencia ficción Star Wars.

“Te estoy hablando de hace 24 años, en esa época no existían el DHX ni el 5.1; era otro mundo completamente en tecnología. Él (Lucas) fue el primero que nos enseñó a segmentar el audio en diferentes canales, es una combinación de efectos que te hacen sentir adentro de la aventura”, recuerda Perrín.

De esa manera se construye una experiencia que, según Díaz, solo se puede lograr en un lenguaje como el teatro.
“Juega mucho con la imaginación del público, entonces el espectador está potenciando todo lo que está ocurriendo. Nosotros solo pretendemos que la gente se meta en el relato y vaya caminando en busca de esa dama de negro”, añade el actor.

Pero la historia no solo se cuenta en tono de terror, sino que también se mezclan elementos de humor, sobre todo en esas secuencias en las que se recurre al género del teatro dentro del teatro.

Además, los protagonistas no solo encarnan los roles de Kipps y Morris, sino que les dan vida a los otros personajes que aparecen en la historia.

Funciones

Viernes, 8 p. m. Sábados, 5 y 8 p. m. Domingos, 5 p. m. Casa E. Carrera 24 n.° 41-69. Informes: 744-0422. 50.000 pesos.

YHONATAN LOAIZA GRISALES
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
En Twitter: @YhoLoaiza

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.