Cerrar
Cerrar
Guerrillero de las Farc pide libertad bajo ley de amnistía

Guerrillero de las Farc pide libertad bajo ley de amnistía

Es el primero en hacer esta solicitud. Se trata de un exintegrante de Columna Móvil Teófilo Forero.

02 de marzo 2017 , 03:12 p. m.

Ante un magistrado de Justicia y Paz se solicitó este jueves la libertad condicionada para el guerrillero de las Farc, Hernando Buitrago Martha, bajo los beneficios que otorga la ley de amnistía 1820 de 2016.

Buitrago hizo parte de la Columna Teófilo Forero de las Farc y se encuentra recluido en la cárcel La Picota, en Bogotá.

(Le puede interesar: Así participarán las Farc en la vida política)

Su abogado indicó que ha indemnizado a las víctimas y que cumple con los parámetros dispuestos en la ley para solicitar amnistía y libertad condicional. “Ha cumplido a cabalidad con la ley. En el 2004 se entregó voluntariamente y se postuló a la ley de Justicia y Paz”, dijo su abogado José Vitarte Córdoba.

El abogado agregó que Buitrago sólo ha sido condenado por rebelión y no tiene otros delitos graves. Sin embargo, la Fiscalía dijo que Buitrago tiene medida de aseguramiento por cargos de homicidio y secuestro.

Buitrago lleva 8 años como postulado de Justicia y Paz y lleva más de 12 años detenido.

Como documentos de prueba, el abogado de Buitrago entregó al despacho una constancia de su postulación a Justicia y Paz, las declaraciones que hizo ante la Fiscalía sobre las Farc y un acta donde se compromete a dejar las armas y no volver a delinquir.

Su caso fue conocido en el 2004 tras fugarse de una de las celdas de la Fiscalía. 16 días después se entregó ante el Ministerio de Justicia

Buitrago dijo en audiencia que fue uno de los primeros en denunciar los bienes de las Farc, que ha pedido perdón a las víctimas y que siempre ha colaborado con la justicia. "Quizás somos los únicos que vamos a pagar cárcel porque mis jefes como Joaquín Gómez, responsable de los delitos que cometí, andan libres, tranquilos y en zonas veredales. No soy una persona que voy a huir porque siempre me presento voluntariamente. Quiero volver a mi vida, disfrutar de mi familia, de mi hija de 6 años. Yo no aparezco en los listados de la guerrilla sino en los del Gobierno cuando me comprometí a dejar las armas. Quiero volver a tener vida".

La Fiscalía señaló que no apoyaba la decisión porque Buitrago "no es destinatario de la ley 1820. Él no tiene la condición de miembro activo de las Farc y se desmovilizó antes. Tampoco tenemos conocimiento de que aparezca en las listas que deben suscribir las Farc y que serán entregados al Gobierno". El representante del Ministerio Público y el abogado de víctimas también rechazaron que se le otorgara libertad.

Con esta posición se cierra la puerta para los otros guerrilleros de las Farc que también buscan libertad con esta ley.

(Además: Primeras amnistías para las Farc, en manos de jueces ordinarios)

JUSTICIA
justicia@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.