Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y MOTO EN BOGOTá CUERPO DE BOTERO EN COLOMBIA TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CáRCEL DE TOCORóN BAD BUNNY NUEVA CANCIóN CICLISTA SUFRE ESCALOFRIANTE CAíDA MUJER REVELA HISTORIA SOBRE MALTRATO EN IBAGUé MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Ecuador y el desgaste del populismo/Análisis
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Ecuador y el desgaste del populismo/Análisis

Cautivar a la gente será la clave para ganar la segunda vuelta en las elecciones.

Por: Juan Camilo Velandia 02 de marzo 2017 , 10:40 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A Guillermo Lasso le salió un nuevo negocio: la Presidencia de Ecuador. Este sexagenario ecuatoriano, con una reconocida trayectoria profesional como banquero, fue capaz de ponerle coto al populismo y a la maquinaria política de Rafael Correa, otro negociante que con un bagaje de economista supo transformar en la última década al país sudamericano, considerado actualmente por el Foro Económico Mundial como el nonagésimo primero más competitivo del mundo –entre casi 150 países-.

Precisamente, la competitividad fue uno de los temas más tratados y polemizados, durante la primera vuelta de la campaña para la presidencia de Ecuador, entre Lasso y el candidato oficialista: Lenin Moreno. Lo anterior, porque el presidente Correa fue capaz de darle un nuevo brío a Ecuador, un país que a finales del siglo XX sufrió la debacle económica devenida de las malas decisiones de un grupo de banqueros y que, casi dos décadas después, vuelve a poner en la agenda política a la economía como principal herramiento proselitista.

Desde sus posturas ideológicas, Lasso y Moreno comprendieron que la gente en Ecuador necesita más que nunca de un tridente básico de cualquier política social y económica: trabajo, justicia y educación. Por ello, sus discursos demostraron un interés considerable por acercarse demasiado al ecuatoriano de a pie, a ese connacional que hace una década se declaró en bacarrota por culpa del desastre financiero que acabó con el sucre y abrió las puertas de la dolarización, con ese compatriota que vive de las remesas de sus familiares fugados a la suerte de la migración y, en general, con el ecuatoriano que aún teme un nuevo desastre económico en un país de al menos 15 millones de habitantes.

Sin embargo, los candidatos que pugnaron por el puesto de Correa en el palacio de Carondolet no tuvieron en cuenta el hartazgo de la población ecuatoriana con la política tradicional. Y fue de esa debilidad proselitista de donde surgieron las dudas que hoy ciernen el panorama político.

El sábado 20 de enero de 2007, el actual mandatario ecuatoriano implementó el modelo comunicativo que Hugo Chávez popularizó en Venezuela a principios del siglo XXI: la exposición mediática intrusiva. Ese día, el actual presidente puso al aire, en 54 emisoras, el programa: “El Presidente dialoga con el pueblo”, un espacio para que la gente le manifestara sus quejas al primer mandatario y este usara –no todas las veces- esa información como insumo práctico de su política social. El modelo le funcionó. O, al menos, los indicadores de popularidad del primer mandato de Correa así lo avalaron.

El problema estriba en que Moreno ni Lasso están cerca de suceder en los micrófonos al actual presidente. El primero mantuvo el halo de su jefe Correa y heredó las críticas y halagos de quien gobernó el país durante una década. Y el segundo, apenas y pudo ofrecer una alternativa política robusta.

Los vecinos

Si bien Ecuador no ha tenido en la historia reciente un impacto relevante en el desarrollo de América Latina, es claro que no puede soslayarse su importancia geoestratégica con países como Colombia, Perú y Venezuela. Con ese tridente, mantiene relaciones comerciales considerables que se dinamizaron bajo el mandato Correa.

Por la coyuntura, los casos más perentorios del próximo mandatario ecuatoriano serán Venezuela y Colombia. El sucesor de Correa deberá enfrentar una oposición interna masiva que le reclama mayor vehemencia para referirse a la crisis humanitaria que Maduro quiere soterrar y que un tinglado de organismos internacionales –incluidos medios de comunicación- ha denunciado.

Por su parte, la coyuntura de los diálogos de paz con la guerrilla colombiana del Eln –que tienen como país garante y veedor a Ecuador- debería ser otra prioridad en la política exterior del sucesor de Correa. No obstante, todo parece indicar que la política interna del país latinoamericano está tan enredada que esta mesa de negociación no representaría un esfuerzo de una eventual presidencia de Lasso o Moreno. En campaña, así lo han demostrado.

Quizás, el país del actual Nobel de Paz representa un vínculo con el presidente saliente –y con el expresidente Uribe- que los actuales candidatos presidenciales quieren mantener en el olvido, pues son conscientes del costo social y político que les puede representar internamente una mala intervención en este ámbito.

Al final, las candidaturas de Lasso y Moreno demuestran una certeza: el fin de la era populista en Ecuador al estilo Correa, es decir, una construida a partir del intimismo, de las historias de superación personal y de la repulsión contra el mundo anglosajón. Sin Correa en el frente, la política en Ecuador se convierte en una nueva fisura de esta grieta ideológica llamada ‘izquierda latinoamericana’.

Juan Camilo Velandia
Profesor Facultad de Comunicación
Universidad de La Sabana

 

Ponte al día Lo más visto
Estafa
07:50 a. m.
Estafas en Colombia: con estos mensajes que envían a su celular podrían robarlo
Jhonier Leal
03:45 p. m.
'Valía la pena...': inesperado testimonio sacude el caso por el crimen de Mauricio Leal
Nana
12:00 a. m.
Ella es Lili Melgar, la mujer a la que Shakira le dedicó su explosiva canción 'El Jefe'
Ciudad Bolívar
09:13 a. m.
La tragedia familiar por muerte de padre e hija en accidente de tránsito en Bogotá
macabro
06:37 p. m.
Macabra historia de 2 menores que salieron de fiesta y sus restos aparecieron en laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo