La Policía Nacional efectuó la captura de 20 personas por narcotráfico. “Son responsables de la producción y envío de clorhidrato de cocaína hacia Venezuela y el Caribe como plataforma de salida hacia Europa”, señalaron voceros de la Institución.
Entre los capturados se encuentra Emel Enrique Álvarez, el 'Señor de la guerra’, quien se inició en el ‘Cartel de los llanos’ y posteriormente fue auspiciador de las Auc, sembrando el terror y la barbarie en esa región de país.
Más adelante se hizo de una buena amistad con Miguel Arroyabe, Oliverio Guerrero ‘Cuchillo’, Martin Farfán ‘Pijarvey’ y Álvaro Enciso el 'Venado’, a quienes hacía aportes económicos y compraba la droga para transportar por más de medio país hasta las costas de la Guajira. Estas alianzas le garantizaban la seguridad y la protección de su negocio.
“Se pudo establecer que Álvarez Quintero huyó de los Llanos por la ofensiva permanente y efectiva de las autoridades contra las estructuras de crimen organizado en esta región, trasladando su operación al Catatumbo, donde venía adquiriendo propiedades y contactando al Eln y ‘los Pelusos’ para seguir alimentando la guerra y de esta forma aumentar su emporio criminal”, indicó la Policía
Junto a Álvarez Quintero fue capturado Néstor Antonio Castañeda, alias el Canoso, quien se presentaba como un empresario dedicado a la hotelería y el turismo en la Costa, propietario de varias propiedades en Bogotá y Valledupar, entre estas un hotel de lujo.
En la operación también fue detenido Everney Ospina Bernal y su hijo Freiman Ospina Ospina, señalados de ser los responsables de la producción de alcaloides desde los laboratorios ubicados en los municipios de Puerto Lerras, Puerto Rico y Puerto Concordia.
Las autoridades señalan que las incautaciones de droga y la destrucción de laboratorios obligaron a los Ospina a retomar el negocio, las deudas con narcotraficantes por la pérdida de algunos envíos, los llevó a instalar laboratorios en zonas selváticas de la región, desde allí proveían a “El señor de la guerra” y a “El canoso”.
Junto a la Fiscalía se inició el proceso de Extinción de dominio a los bienes de los integrantes de esta organización.
JUSTICIA