Cerrar
Cerrar
La puja de socios impactó la acción de Avianca

La puja de socios impactó la acción de Avianca

El título cayó este miércoles 5,17 %, tras la dura respuesta de Germán Efromovich a demanda.

01 de marzo 2017 , 10:37 p. m.

El enfrentamiento entre el dueño mayoritario de Avianca Holdings, Germán Efromovich (Synergy Aerospace) y la familia salvadoreña Kriete, principal accionista minoritario de la matriz de empresas de aviación, repercutió de manera fuerte en el precio de la acción de la empresa, tanto en Colombia como en Nueva York.

El descenso se dio a la par de los resultados financieros de la compañía, correspondientes al 2016, según los cuales la firma volvió a obtener ganancias, al totalizar beneficios por 44,1 millones de dólares frente a las pérdidas de 139,5 millones de dólares en el 2015, evolución que para los mercados financieros no pesó para calificar de favorable el balance.

En Nueva York, el título de Avianca Holdings retrocedió este miércoles 5,93 por ciento, mientras que en Colombia, según la Bolsa de Valores de Colombia, la acción tuvo un retroceso de 5,17 por ciento, al ubicarse en 2.660 pesos, siendo la que más bajó en la jornada. Este nivel no se observaba desde el 2 de febrero, tras conocerse la decisión de Efromovich de buscar una alianza estratégica con United Airlines.

Antes de eso, el 10 de noviembre del 2016, la acción de la compañía tuvo un precio similar y fue repuntando poco a poco.

Camilo Silva, gerente de Valora Inversiones, señaló que los resultados son positivos, teniendo en cuenta que es una empresa que viene haciendo ajustes que le permiten tener mejores márgenes, pero lastimosamente en este momento, y desde hace ocho meses, la acción se ha movido por las especulaciones y rumores sobre un nuevo socio capitalista, lo cual no terminó dándose.

(Le puede interesar: Dueño de Avianca dice que va a desenmascarar a sus socios)

Agrega que el enfrentamiento entre Efromovich y la familia Kriete (antiguos dueños de Taca) es un capítulo más de esta novela en que se ha convertido el asunto. “Todo lo que está pasando va en contra de la marca, de la empresa, de sus directivas, sus empleados y todos los que están allí trabajando y tratando de sacarla adelante”, indicó, tras señalar que esto puede desconcentrar a la administración, pues los esfuerzos directivos están enfocados en cómo resolver algo que no debería estar sucediendo.

“Deberían estar concentrados en cómo ganan mercado, en cómo llenan sus aviones y cómo mejoran sus costos y márgenes, y no en lo que pueda estar sucediendo con el no entendimiento de los socios”, dijo.

Fuerte respuesta

En respuesta a la demanda interpuesta ante la Suprema Corte del estado de Nueva York por la familia Kriete, que acusa a Germán Efromovich de hacer un acuerdo secreto con United para el préstamo de 800 millones de dólares, el empresario dio este miércoles una dura respuesta en declaraciones exclusivas a EL TIEMPO.

(Además: Avianca Holdings volvió a ver utilidades en el 2016)

Se trata puramente de vanidad y ego, y obviamente con el objetivo de extorsionar para no pasar vergüenzas por todo el daño que él y su grupo le han hecho a la compañía, al interferir y no dejar evolucionar y crecer a Avianca”, señaló el empresario, quien además aseguró que él mismo, en la última junta directiva, le pidió a Roberto Kriete que interpusiera una demanda judicial, “porque la única manera de tratar con un individuo de la índole y del carácter de él sería a través de las cortes, y que tendría el máximo gusto de desenmascararlo”.

Agregó que, a través de los años, “el señor (Roberto) Kriete, inclusive cuando era presidente de la junta, ha tomado actitudes antiéticas, tanto es así que con la entrada de Hernán (Rincón, el actual presidente de Avianca Holdings) tuvimos prácticamente que sustituir a toda la gente que él había colocado”.

Señaló que lo que él haga con su activo para conseguir préstamos o para hacerlos no es problema de Kriete ni de nadie, al tiempo que dijo que la cifras de 800 millones de dólares que le atribuyen no es correcta, pero señaló que por tratarse de un tema confidencial no puede revelar el monto.

“Está mezclando cosas, intentando construir un caso que no tiene. Synergy está ofreciendo, a todos los accionistas que tengan la oportunidad de invertir con Synergy, para que no se diluyan. Ahora, qué estructura desarrolla Synergy para conseguir los recursos, eso no es problema de él ni de nadie”, puntualizó Germán Efromovich.

Ayer, Avianca Holdings convocó a medios internacionales y locales a una rueda de prensa que dará Germán Efromovich en Nueva York, para referirse con mayor nivel de detalle a la demanda. 

Utilidades, de vuelta en el 2016

Avianca Holdings informó este miércoles que ganó 44,1 millones de dólares en el 2016, frente a pérdidas de 139,5 millones de dólares en el 2015.

El año pasado, las ventas de la compañía fueron 4.138 millones de dólares, 5,1 por ciento menos que los 4.361 millones de dólares del 2015.

Alianza Valores calificó de negativos los resultados del cuarto trimestre, en los que la utilidad de la operación se contrajo 13 por ciento anual. En el 2016, el segmento de transporte aéreo perdió 56,6 millones de dólares, cifra inferior al saldo en rojo de 142,3 millones del 2015. El segmento de lealtad pasó de ganar 75 millones de dólares en el 2015 a 88 millones de dólares en el 2016.

El presidente de la compañía, Hernán Rincón, destacó que se lograron bajar costos operacionales en 5,4 por ciento, a 3.800 millones de dólares.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.