Cerrar
Cerrar
Banco Sabadell vende filial en EE. UU.

Banco Sabadell vende filial en EE. UU.

La transacción fue por 1.025 millones de dólares, y se hará "como mínimo" en un 78 % en efectivo.

01 de marzo 2017 , 08:05 p. m.

Banco Sabadell anunció la venta de su filial en banca minorista de Florida (EE. UU.) Sabadell United Bank a Iberiabank Corporation, por 1.025 millones de dólares (967 millones de euros), según informó la entidad que preside Josep Oliu a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La transacción, que se hará “como mínimo” en un 78 % en efectivo, arroja unas plusvalías netas de 447 millones de euros para el Sabadell, que entró en el mercado norteamericano en 2007 con la compra de TransAtlantic Bank, a la que luego fue incorporando otros negocios de banca comercial y privada.

Sabadell United Bank se fue fraguando con la adquisición, en 2007, de TransAtlantic, el negocio de banca privada de BBVA en ese estado, y Mellon United Bank en 2008, Lydian Private Bank en 2011 y JGB Bank en 2014.

El banco catalán ha vendido ahora toda la parte de banca comercial y se quedará con la de banca privada y corporativa. Según la nota enviada a la CNMV, la operación se cerró a 1,95 veces el valor en libros del negocio de banca comercial y arroja unas plusvalías que le permitirán liberar capital para seguir con su plan de crecimiento.

Una parte del pago, como mínimo 803 millones de dólares, se hará en efectivo. El resto, mediante toma de acciones de la entidad con sede en Lafayette, Luisiana.

Según el Sabadell, en ningún caso esa participación superará el 4,9 % del capital social de Iberiabank, así que la diferencia que pudiera haber al cerrar la venta se abonará en efectivo.

El banco prevé que la operación se cierre durante el segundo semestre del año, cuando reciba la luz verde de las autoridades regulatorias. Miami seguirá siendo la base de la actividad de banca privada y corporativa internacional.

El volumen de negocio de esta filial, según el Sabadell, alcanzará los 10.000 millones de dólares (unos 9.435 millones de euros), mientras que la plantilla será de unas 200 personas. Esa ciudad seguirá como “centro de operaciones de banca corporativa para América Latina”, salvo México. Allí opera con su propia entidad.

Fuentes de la entidad desvincularon la venta de la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. y resaltaron que se realizó por las “altas valoraciones” actuales en este mercado.

LLUÍS PELLICER
Ediciones EL PAÍS, SL 2017

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.