Cerrar
Cerrar
La cara desconocida de Miami

La cara desconocida de Miami

Visitar Wynwood, disfrutar fiestas silenciosas o ir a cine al aire libre también se pueden hacer.

01 de marzo 2017 , 05:18 p. m.

Una ciudad se conoce recorriéndola a pie, en bicicleta o en el transporte público. Y así, se asoma y se descubre frente al turista ese lado desconocido pero vibrante y culturalmente rico de la sofisticada y para algunos superficial y plástica Miami. Sí, Miami se está erigiendo en un destino que ofrece mucho más que sol, playa y compras. Miami supera eso.
Una interesante propuesta cultural, artística, gastronómica y de entretenimiento es la apuesta más llamativa que se está consolidando en el Distrito de Artes + Entretenimiento.

Este, considerado una zona urbana emergente y que limita al norte con Wynwood y Edgewater, y al sur con museos y Brickell y Downtown, se está consolidando como el nuevo centro de Miami.

¿Qué lo hace interesante?

Que el distrito es un reflejo de la diversidad de la ciudad porque, por un lado, reúne la movida cultural que se está gestando en los barrios y se combina con la propuesta artística formal que ofrecen los museos, teatros y bibliotecas. Y lo hace aún más interesante la mezcla con los desarrollos modernos de este destino como la estación central de Miami de All Aboard Florida, que se está construyendo, un proyecto de trenes de alta velocidad que conectarán Miami, Fort Lauderdale y Orlando.

A esto se suma el Miami Entertainment Center, el complejo de rodaje, producción y edición de películas más grande de esta área.

De shopping en el pulguero

Miami Flea Market es el mercado de pulgas que reúne a cerca de cuatro mil personas el tercer domingo de cada mes y en el que bien se dice: "se encuentra algo para todo el mundo". Artesanos, cocineros y emprendedores locales y extranjeros llegan allí para ofrecer desde sándwiches de helado, cocteles, tatuajes de henna, ropa vintage, roquera o boho, hasta mascotas.

Un pulguero que se ha convertido en la oportunidad de hacer realidad nuevos negocios. Esa es la experiencia de Johanna Peña, una ejecutiva de Miami a quien le apasiona la moda. Con el dinero que reunió en la primera edición del Miami Flea, donde exhibe prendas de diseñadores de distintos puntos del planeta, pudo abrir su propia boutique en Midtown.

Enamórese del cine al aire libre

Canvas es el lote donde se construirá un ambicioso proyecto inmobiliario que sirve de sala' de cine para las cerca de 600 personas que se reúnen para disfrutar películas latinas, americanas y europeas los jueves en la noche.

La idea surgió de la necesidad de promover esta forma de entretenimiento entre las nuevas generaciones: “Estamos tratando de atraer más jóvenes, que son quienes consumen entretenimiento de distintas maneras, ya sea a través del teléfono inteligente o iPads”, explica Eloísa López, organizadora del Miami Film Festival.

Compartir con otros, conversar sobre la película y disfrutarla al calor de un buen vino o cerveza y una deliciosa pizza son razones poderosas para medírsele a este plan, que se sale de las propuestas convencionales.

En las paredes de Wynwood

Si hay un lugar donde comenzó este movimiento cultural del Art + Entertainment District es Wynwood, en el norte de Miami, donde las calles se llenaron de murales y grafitis multicolores, tiendas de diseño y arte, restaurantes y pequeños cafés y sitios de comida orgánica. Plan obligado es recorrerlo a pie y tomarse fotos al lado de estas originales muestras de arte.

¡Súbase al tren fiestero!

Y si le gustan la música y el desafío de vivir experiencias diferentes, ¿qué tal si se anima a embarcarse en un tren para recorrer parte de Miami al vaivén de una rumba silenciosa?

Este concepto de disfrute de la música sin aturdir los tímpanos de los otros nació de la necesidad de “ofrecerles más escenarios a los músicos y proponerle al público sitios poco convencionales”, sostiene Pola Bunster, una estadounidense hija de inmigrantes chilenos que se inventó una forma de hacer más divertida la experiencia de viajar en el metro de Miami Dade.

Un jueves de cada mes, en la noche, se puede vivir una fiesta silenciosa: acompañados de un buen par de audífonos van disfrutando los toques de tres disc jockeys que se trenzan en una vibrante competencia musical. 

FLOR NADINE MILLÁN
Enviada Especial de VIAJAR

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.