Cerrar
Cerrar
Gensa recibió un nuevo título

Gensa recibió un nuevo título

Logró certificación de sistemas de gestión energética por los óptimos procesos que tiene.

01 de marzo 2017 , 09:54 a. m.

Una nueva certificación se sumó a los que ya tiene Gensa, la generadora de energía que tiene sus planta en Paipa y que la convierte en la primera del país en alcanzar esta distinción.

Se trata de la certificación ISO 50001 en sistemas de gestión energética, una medición que se realiza con estándares internacionales pero no solo de manera cualitativa, sino especialmente cuantitativa.

Lo que está haciendo diferente Gensa en su proceso es mejorar su sistema operativo, gestión documental, control y seguimiento y la creación hasta del grupo de eficiencia energética. Pero sin lugar a dudas, lo más importante es la optimización del carbón como combustible y de paso reduce la contaminación al medio ambiente.

La auditoría definitiva se hizo a mediados de diciembre del año pasado. “Claro que es muy exigente la evaluación, pero para el caso de Gensa no fue tan difícil gracias que aquí los temas de calidad ya son una cultura hasta el punto de que ya tenemos un sistema integrado de gestión”, dijo Gonzalo Araque, gerente de generación de Gestión Energética S.A. E.S.P. - Gensa.

Es tan bueno el proceso que desde hace dos años implementó Gensa para obtener la certificación 5001, que ya hasta la están viendo como una nueva línea de negocio en la que a través de la División de Eficiencia Energética se pueda prestar asesorías a otras entidades para que logren optimizar el uso de energía y la reducción de combustibles.

“Esta es una excelente noticia no solo para la empresa, sino para el departamento, porque estamos contribuyendo aún más con el medio ambiente”, aseguró Araque.

Gensa tiene 240 trabajadores en la planta de Paipa y este año se calcula que utilizará unas 900 mil toneladas de carbón en la generación de los contratos de energía que tiene firmados hasta el 2018.

“El carbón se lo adquirimos directamente al productor primario en 22 municipios de Boyacá”, explicó el Gerente de Generación de Gensa.

Araque añadió que gracias a la convocatoria pública que se adelanta para la adquisición del mineral, se garantiza que solo se compre a productores con títulos registrados aquí, garantizando así que toda la mano de obra es de Boyacá.

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.