Cerrar
Cerrar
Tras descubrir a Trappist-1, estas son las misiones espaciales en 2017

Tras descubrir a Trappist-1, estas son las misiones espaciales en 2017

SpaceX prepara viajes de turismo a la Luna. Además, las sondas Dawn y Juno siguen explorando.

01 de marzo 2017 , 08:52 a. m.

El anuncio de la Nasa acerca del hallazgo de siete exoplanetas en un sistema solar, Trappist-1, abre una nueva ventana para que los científicos se asomen a buscar vida más allá de nuestro vecindario cósmico.

(También: Siete claves para entender qué es Trappist-1)

Además de las investigaciones científicas que se inicien sobre el hallazgo, estas son otras misiones que se adelantan en este año.

Cassini

La misión Cassini, de la Nasa, se prepara para obtener las imágenes más cercanas del planeta Saturno y sus anillos con una serie de vuelos que se iniciarán el 22 de abril.

Los estudios se centrarán en los anillos A, el primero descubierto, y F, que se sitúa inmediatamente al lado, por el exterior.

El objetivo de la misión es penetrar las órbitas elípticas para tomar muestras de partículas y gases de estas estructuras, conformadas por miles de fragmentos de hielo. Cassini ha estado en órbita alrededor de Saturno desde julio de 2004.

Dawn

La sonda Dawn viajó desde el 2007 a Ceres, el más pequeño de los planetas enanos del sistema solar. Esta misión cumplió su objetivo en 2016, cuando esta sonda llegó a orbitar este planeta.

Este año Dawn se apagaría y la nave espacial quedará orbitando a Ceres como un satélite artificial.

Imagen del planeta enano Ceres, tomada por Dawn en febrero del 2015. Nasa

Juno

Vista del polo norte de Júpitar captada por Juno. Nasa

La sonda Juno, que luego de cinco años llegó a órbita de Júpiter en 2016, este año continuará con sus sobrevuelos por este planeta. Los instrumentos de la sonda penetrarán la espesa capa de nubes para estudiar las gigantescas auroras boreales, su atmósfera y su magnetósfera.

ExoMars

Lanzamientos del TGO  fue desde el cohete Protón-M, en el cosmódromo de Baikonur. EFE

El satélite de Gases Traza TGO y el módulo de descenso Schiaparelli, protagonistas de la primera misión del programa ExoMars, buscarán pistas que den señalaes si ha existido vida en Marte. El proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Roscosmos, la agencia espacial federal de Rusia, pretende comenzar su actividad científica desde finales del 2017 o comienzos del 2018, con el envío de un vehículo de exploración.

Dragon 2

La compañía estadounidense muestra su vehículo Dragón V2. Reuters

La compañía estadounidense SpaceX enviará a dos personas en condición de turismo para hacer un viaje alrededor de la Luna a finales de 2018. Antes de esta misión, Space X lanzará a Dragon 2, una cápsula que efectuará su primer vuelo sin astronautas hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) este año.

Falcón Heavy

SpaceX también pretende lanzar el cohete Falcón Heavy, una innovación que en la actualidad está en desarrollo y cuyo primer vuelo de prueba está programado para este año.

Falcon Heavy es una edición más potente que el cohete portador Falcon 9 (foto). Reuters

Falcon Heavy será el lanzador más potente para alcanzar la órbita terrestre desde que el cohete Saturno V de la misión Apolo fue lanzado a la Luna.

Este lanzador servirá para impulsar el Dragon 2.

ELTIEMPO.COM
Con información de agencias

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.