Un vestido de boda con leds que cambian de color según el humor de la novia, un celular que resiste a martillazos o una silla para el carro que avisa al papá si el bebé se mueve o va mal sujeto. Estas son algunas de las curiosidades que se han presentado durante el Mobile World Congress (MWC) 2017 que se celebra en Barcelona, España.
Entre las novedades se encuentra también una chaqueta que le puede salvar la vida en caso de pérdida o accidente, mostrada en el espacio Innovation City (Ciudad de la Innovación) del Mobile. La prenda, que cuenta con una alarma, sensor del ritmo cardíaco y geolocalizador, es resistente al agua y tiene una batería que puede durar varios años.
(Lea también: Conectividad 5G, el tema central del Mobile World Congress 2017)
A pocos metros de esta chaqueta salvavidas, el visitante puede conocer cómo la tecnología móvil es útil también para los animales. Por ejemplo, una universidad escocesa presentó un proyecto que consiste en colocar unos dispositivos móviles en el lomo de las focas para monitorizar sus movimientos e intentar averiguar el por qué de su despoblación. También es posible ver un pequeño dispositivo que permite monitorizar las contracciones de una vaca para saber el momento del parto.
Durante el recorrido, también se encuentran unas suelas de zapatos conectadas a una aplicación, que lo guían hacia una ruta a través de vibraciones . Por ejemplo, si debe doblar a la izquierda, sentirá un suave movimiento en ese lado de su pie. Las suelas, llamadas Lechal que cuentan con una batería que dura hasta 15 días, también son útiles para tener un seguimiento de su entrenamiento. Usted puede establecer una meta en la aplicación y al final verá la distancia recorrida, la cantidad de pasos o las calorías quemadas. Las suelas vibran una vez que han alcanzado su objetivo, señalando que su entrenamiento está completo.
![]() Foto: Camilo Peña/ EL TIEMPO |
Por su parte, la empresa danesa PanzerGlass desarrolló un móvil altamente resistente a los golpes. En el estand, un representante de esta compañía golpea la pantalla con un martillo para demostrar cómo la película protectora de cristal creada por su empresa protege el dispositivo de impactos extremos.
Como suele pasar en este tipo de eventos, los robots con forma humana encandilan a los asistentes, que en esta ocasión han sucumbido ante los encantos de Pepper, un androide de SoftBank Robotics que detecta a las personas que tiene cerca y les ofrece ayuda para sus gestiones.
(Si le interesa: El famoso robot Pepper ahora también desfila)
![]() Foto: AFP |
Igualmente, Samsung ha organizado un espacio con butacas y sillas que giran en todas direcciones y equipadas con gafas de realidad virtual para ofrecer la experiencia de un viaje por el universo repleto de peligros (lluvia de asteroides y otros obstáculos) o la participación en una guerra de robots. Las colas en el espacio de Samsung en el Mobile están aseguradas y hay que pedir cita previa, aunque un cartel a la entrada advierte de que "el usuario es responsable de asegurar que dispone de la capacidad física y mental suficiente para disfrutar de nuestro servicio" y aconseja no entrar a asmáticos, epilépticos o aquellos que sufren mareos o claustrofobia.
![]() Foto: EFE |
Y entre tantas presentaciones, visitas, conferencias y reuniones, los congresistas cuentan en el Mobile con una amplia oferta de espacios y actividades para divertirse o relajarse. Desde gimnasios donde entrenar a sus Pokémon hasta batallas de videojuegos en directo, pasando por plataformas donde experimentar los movimientos de un viaje en moto a través de la realidad virtual. Precisamente, una de las estrellas en esta edición del Mobile es el creador de Pokémon Go, John Hanke, y este juego de realidad aumentada también está presente ya que los congresistas pueden cazar los Pokémon que hay repartidos por los distintos pabellones del salón. Solo un dato: el Mobile cuenta con 115.000 metros cuadrados de superficie neta de exposición.
TECNÓSFERA*
Con información de EFE