Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PUBLICIDAD CARRO PACTO HISTóRICO LUIS FERNANDO MONTOYA EXPEDIENTE DE LA JEP CANCIóN DE SHAKIRA Y REFORMA LABORAL FALLECE PADRE DE LUIS ALFONSO RANKING UNIVERSIDADES ELECCIONES 2023 ESTUDIO DE HARVARD MASTERCHEF CELEBRITY LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los casos insólitos del nuevo Código de Policía en Antioquia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Los casos insólitos del nuevo Código de Policía en Antioquia

En un mes, en el valle de Aburrá van 3.575 comparendos pedagógicos, de esos, 2.085 son de Medellín.

Por: DEICY PAREJA - HANIER ANTURI 01 de marzo 2017 , 08:31 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

El primer mes de la aplicación del Código de Policía y Convivencia ha dejado sinsabores tanto para uniformados como para ciudadanos.

Andrés Sierra es uno de los inconformes porque recibió un llamado de atención de parte de dos policías por el solo hecho de sentarse en el parque de El Poblado.

Según él, no tenía alcohol ni drogas ni nada que justificara la amenaza de una multa.

“Pareciera que algunos policías no conocieran la norma o se valen del Código para mostrar su autoridad”, agregó Sierra, a la vez que recordó el insólito caso del joven que iba a ser multado por uniformados de ese mismo parque por consumir una cerveza sin alcohol.

En el primer mes de la aplicación del Código (30 de enero al 28 de febrero) en el valle de Aburrá se registraron 3.575 comparendos pedagógicos, de los cuales 2.085 son de Medellín, lo que representa el 58 por ciento.

El general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que las infracciones más comunes son: ingerir bebidas alcohólicas en vía pública, consumir drogas en parques y llevar perros de razas peligrosas sin las medidas de seguridad como un bozal y una correa.

El alto oficial contó que muchas personas se enojan con los uniformados cuando ellos les llaman la atención por violar el Código, incluso, hay abuso de autoridad y se les tiene que realizar un comparendo por esa falta. “La idea de la aplicación del código es que las personas comprendan que la Policía busca mejorar la convivencia. Por ello, antes de hacer efectiva las sanción económica, que iniciará el próximo 30 de julio la aplicación es pedagógica”, añadió.

El reto es que haya respeto a la autoridad y transparencia de parte de los uniformados.

Es así como, los policías llevarán cámaras portátiles en sus uniformes para registrar todos los procedimientos que sean realizados en las calles y, además, garantizar la seguridad tanto de los uniformados como de los ciudadanos.

EL TIEMPO reunió tres casos insólitos de la aplicación del nuevo Código que muestran el desconocimiento de algunos ciudadanos y de algunos uniformados sobre la norma.

Mujer recibió comparendo por un dron

Una mujer recibió un comparendo pedagógico por poner a volar un dron con una cámara en el patio de sus vecinos. Hecho que se registró en el barrio El Poblado, sur de Medellín.

El mismo comandante de la Policía Metropolitana, el general Óscar Antonio Gómez, aseguró que es uno de los casos más insólitos que recuerda porque la señora, sin conocer el nuevo Código de Policía, que prohíbe invadir la privacidad de las personas, llamó para que la Policía multara a sus vecinos por romperle el dron.

“Ella puso a volar el dron en el patio de sus vecinos, entonces ellos le tumbaron el aparato porque sintieron que la mujer estaba invadiendo su privacidad y su predio”, describió el oficial.

El comandante explicó que inicialmente no iban a multar a la dueña del dron porque ella fue la que llamó a la línea 123 a poner la queja, pero al indagar con los vecinos se enteraron de que eran recurrentes las invasiones y que ellos la denunciarían por invasión a la privacidad.

“Ella estaba furiosa y alegaba que le habían dañado el dron, pero arremetió contra la Policía. Entonces se le puso un comparendo por maltrato a la autoridad, por invadir privacidad y propiedad ajena”, detalló el general Gómez.

El nuevo Código dice que los ciudadanos que agredan a la autoridad recibirán medidas correctivas como amonestación, decomiso, multa general y especial y participación en programas comunitarios o actividades pedagógicas de convivencia.

En Jericó querían callar a una banda marcial, valiéndose de la norma

Entre los casos más polémicos que sonaron en los primeros días de la aplicación del Código, estuvo el de un grupo de personas que quiso parar los ensayos de la banda marcial de Jericó con el nuevo Código de Policía.

Los inconformes por el alto ruido de los instrumentos de la agrupación musical acudieron a la Policía, de ese municipio del suroeste de Antioquia, para que mediara e intentara detenerlos con un llamado de atención, hecho que se registró el pasado 13 de febrero.

El coronel Wilson Pardo, comandante del Departamento de Policía Antioquia, dijo que la denuncia no provino de solo una persona, sino de más de cinco, quienes llamaron a la línea de la entidad del municipio, argumentando que violaban la norma por el alto ruido todo el día y toda la tarde.

En un inicio se rumoró que la agrupación musical recibiría un comparendo pedagógico. No obstante, lo único que recibieron fueron sugerencias para que realizaran los ensayos en otro lugar y en un horario establecido.

Esto quedó acordado en una reunión que se hizo entre líderes del municipio, directivos de la banda marcial y la Policía, en la que se firmó un compromiso para realizar las prácticas musicales de forma moderada. Para ensayar, al conjunto musical se le prestó un colegio, pues según Edwin Camargo, teniente de la Polícia, “ellos tienen derecho a practicar porque sus actividades son culturales”.

El nuevo Código de Policía sanciona la emisión de ruidos que generen molestia a la comunidad. ¿Qué medida tomará la Policía cuando se presenten estos casos?

Primero, aplicará el proceso de mediación policial. De no ser atendidos, los uniformados podrían ingresar a la vivienda del vecino y desconectar la fuente de ruido. Si la situación persiste se impondrá una multa de 393.440 pesos.

Polémica en Medellín por un joven que consumió cerveza con 0.4 grados de alcohol

En redes sociales se hizo viral un vídeo porque dos uniformados le advierten a un ciudadano que le impondrán un comparendo pedagógico por consumir una bebida alcohólica en vía pública. Sin embargo, esta persona tenía en sus manos una Aguila Cero.

El vídeo fue grabado por Juan Alejandro González, quien reclamó a los policías por no conocer el código de Policía y por usarlo como instrumento de abuso de autoridad.

En la grabación, González les insiste a los uniformados que no es una bebida alcohólica y que se trata de un irrespeto.

El ciudadano, quien asegura ser abogado, le pregunta a los patrulleros cuál es la norma y ellos responden que se trata del artículo 140 del nuevo Código de Policía, que entró en vigencia el pasado 30 de enero.

Después del escándalo, el coronel José Moisés Contreras, comandante Operativo de la Policía Metropolitana, afirmó que es una bebida embriagante, así muestre en su publicidad que no tiene alcohol.

“El Código es claro al decir que no se pueden ingerir bebidas embriagantes en vía pública y la Aguila cero tiene 0.4 grados de alcohol”, agregó el oficial.

Tras la polémica, en la página de Bavaria se lee: “Aguila Cero es la primera cerveza sin alcohol del portafolio de Bavaria y se trata de una bebida refrescante con todo el sabor de la cerveza (…) No es una bebida embriagante”.

Igualmente, la empresa aclara: “Las cervezas son consideradas bebidas alcohólicas cuando tienen más de 2,5° de alcohol. Aguila Cero tiene 0,4° y es muy similar al que tienen algunas bebidas refrescantes, como jugos o cervezas sin alcohol del mercado. Aguila Cero hace parte de la categoría de cerveza sin alcohol por norma técnica del Invima”.

DEICY JOHANA PAREJA M.
HANIER ANTURI RAMÍREZ
Redactores de EL TIEMPO
MEDELLÍN

Ponte al día Lo más visto
Marchas 27 de septiembre
12:00 a. m.
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Ranking de universid..
12:00 a. m.
Nuevo ranking mundial de universidades: sorpresa en el top de las mejores de Colombia
Elecciones Regiones 2023
12:05 a. m.
Elecciones: Galán sigue arriba y diferencia entre Bolívar y Oviedo se aprieta (Invamer)
Mi Gente 2023
05:20 a. m.
'Acaba de morir': Luis Alfonso, antes de recibir premio, anunció que su padre falleció
MasterChef
06:50 a. m.
Quién es 'Juancho' Herrada, el esposo de Natalia Sanint, participante de MasterChef

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo