La contención de los taludes que desde septiembre del 2016 se adelantó en inmediaciones del sendero peatonal del cerro Monserrate fue posible gracias al Batallón de Ingenieros para la Prevención de Desastres.
Este grupo operacional del Ejército, que ubica su punto de mando en Tolemaida, Cundinamarca, fue convocado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos (Idiger) para ejecutar un convenio interadministrativo a través del cual se pudo realizar la intervención en las zonas problemáticas. El fin de semana pasado, el Distrito, tras verificar las obras con los ingenieros militares, dio reapertura al sendero, uno de los principales atractivos turísticos y zona de peregrinación de la ciudad.
“Las obras implicaban un alto grado de complejidad, pero el Batallón de Ingenieros traía amplia experiencia en este tipo de intervenciones. Al final, se instalaron barreras de contención con anclajes de concreto de seis y nueve metros de profundidad, lo que garantiza seguridad, contención ante desprendimientos de bloques y soporte de fuertes impactos”, explicó el coronel Alberto Gómez Reina, oficial de operaciones.
Los materiales de obra tuvieron un costo de 4.300 millones, los cuales fueron aportados por la Administración, y la mano de obra calificada fue suministrada por el Ejército.
“Se extremaron las medidas de seguridad para proteger al personal en terreno, con un oficial de vigilancia permanente. Con línea tendida actuaron (cuerdas de seguridad), y el parte final es satisfactorio, a pesar de las inclemencias del clima a finales del 2016. Podría decirse que la obra tendrá una duración de por vida”, agregó el coronel.
BOGOTÁ