Cerrar
Cerrar
Trump defiende ante el Congreso de EE. UU. su dura política migratoria

Trump defiende ante el Congreso de EE. UU. su dura política migratoria

En su primer discurso en el hemiciclo habló sobre una reforma fiscal y el reemplazo del 'Obamacare'.

28 de febrero 2017 , 08:40 p. m.

El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió firmeza en las fronteras y restricción en la selección de inmigrantes en su primer discurso ante el Congreso este martes, saludando el surgimiento de "un nuevo orgullo nacional" a lo largo de Estados Unidos.

En una alocución menos sombría que la de su investidura hace poco más de un mes, el 45.º presidente estadounidense reiteró en tono más solemne que de costumbre sus propósitos de campaña de perseguir a los inmigrantes clandestinos con antecedentes criminales y frenar "las drogas y el crimen.

Presionado por dar claridad de acción a la Casa Blanca, tras un caótico primer mes de gobierno, el mandatario empezó su discurso desde el hemiciclo de la Cámara de Representantes del Capitolio, frente a sus ministros, senadores, congresistas y algunos magistrados de la Corte Suprema.

Una semana después de ampliar las facultades de las agencias inmigratorias y dejar vulnerables de deportaciones a casi todos los 11 millones de indocumentados que viven en el país, Trump prometió mano dura en las fronteras

"Al hacer que finalmente se apliquen nuestras leyes migratorias, vamos a elevar salarios, ayudar a los desempleados, ahorrar miles de millones de dólares y tornar nuestras comunidades más seguras para todos", dijo Trump.

(Además: Arremetida de Donald Trump a medios causa indignación en EE. UU.)

Trump defendió la adopción de un nuevo sistema migratorio basado en méritos y en la capacitación de los candidatos, garantizando que los extranjeros no generen costos para el Estado. Y prometió el "pronto" inicio de la construcción del polémico muro en la frontera con México, con el objetivo de frenar "las drogas y el crimen".

"Mientras hablamos, estamos removiendo pandilleros, vendedores de drogas y criminales que amenazan nuestras comunidades y a nuestros niños. Esos tipos se están yendo mientras hablamos aquí esta noche, tal como yo lo había prometido", afirmó.

Trump ha llevado la misma línea que en sus intervenciones, abogando por el proteccionismo en la industria y haciendo énfasis en el tema migratorio.

Es tan clara la división de ese país, que contra la tradición, los demócratas reservaron una recepción fría al presidente a su entrada al hemiciclo, la mayoría de ellos de pie pero sin aplaudir, mientras que la otra mitad de legisladores, los republicanos, aplaudían a rabiar.

En señal de protesta silenciosa, unas cuarenta congresistas demócratas lucían de blanco, color símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres.

De nuevo con el motor económico

Casi 40 días después de su investidura, Trump dibujó a los legisladores las prioridades de la Casa Blanca, intentando alejarse de las polémicas que arrastra su joven gobierno y haciendo un llamado a la unidad en un país cada vez más polarizado. "Un nuevo capítulo de la grandeza de Estados Unidos está empezando. Un nuevo orgullo nacional está barriendo el país", dijo. "Ya empezamos a drenar el pantano de la corrupción", afirmó.

(Le puede interesar: Apenas el 44 % de los estadounidenses aprueba la labor de Trump)

Trump prometió "reiniciar el motor de la economía estadounidense" y hacer más difícil que las empresas muden su producción al exterior. "Mi equipo económico está desarrollando una reforma fiscal histórica que reducirá la tasa de impuestos de nuestras empresas para que puedan competir y triunfar donde sea", afirmó. El presidente insistió en una de sus más polémicas promesas de campaña, llamando a los legisladores "a rechazar y sustituir" el "desastre" de Obamacare, el sistema de salud heredado de su antecesor Barack Obama.

El asunto es delicado: el desmantelamiento del sistema de salud pública 'Obamacare' podría dejar unos 20 millones de personas sin cobertura médica, un escenario que atormenta a congresistas republicanos. Fuera de Estados Unidos, Trump prometió "demoler y destruir" al grupo Estado Islámico con la ayuda de "nuestros aliados en el mundo musulmán".

La Casa Blanca anunció el lunes que Trump propone un aumento de 10 % al presupuesto militar de Estados Unidos, que en 615.000 millones de dólares es ya el mayor del mundo. Esa propuesta, que obligaría necesariamente a un recorte en otras áreas como protección ambiental, el aparato diplomático y los planes de ayuda internacional, lo coloca en disputa con algunos legisladores de su partido Republicano.

'Dreamer' responde

En una señal de la línea dura adoptada por la nueva administración contra la inmigración ilegal, el presidente y la primera dama invitaron al Congreso a dos viudas de policías californianos abatidos en 2014 por un inmigrante clandestino.

A la inversa, legisladores demócratas invitaron a Hameed Darweesh, un iraquí detenido en el aeropuerto JFK de Nueva York el mismo día que se ponía en vigor un decreto de Trump que cerraba las fronteras a refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes, luego suspendido por la justicia.

En otro gesto simbólico, Astrid Silva, una activista del estado de Nevada e inmigrante indocumentada, pronunciará la respuesta en español del partido Demócrata al discurso de Trump. Silva es una 'dreamer', en alusión a los jóvenes que llegaron ilegalmente al país cuando eran niños, y que están protegidos de la deportación mediante la iniciativa DACA, al que también Trump prometió poner fin durante su campaña.

ELTIEMPO.COM y AFP

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.