El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, anunció una serie de medidas y advertencias para los servidores públicos de cara a las elecciones del 2018 en las que se elegirán Presidente, Vicepresidente y los representantes del Congreso de la República.
En la directiva, que explicó Carrillo este martes, se especifica cuáles son las posturas y acciones que deben tener los actuales funcionarios del Gobierno que quieran aspirar a un cargo público.
“Deben mantener la imparcialidad mientras permanezcan en el servicio público y abstenerse de realizar actos que tengan connotaciones políticas partidistas o electorales, en tanto se produce la desvinculación de sus cargos”, afirmó Carrillo.
El Procurador también enfatizó en que los funcionarios deben abstenerse de usar su cargo para hacer proselitismo o para “participar en las actividades de partidos o movimientos políticos, en las controversias políticas o en etapas preelectorales, o electorales”.
El proceso electoral, que ya empieza a calentarse y que históricamente ha implicado que el Gobierno empiece a paralizar algunas de sus actividades, también tendrá sus propias reglas.
Carrillo fue claro al afirmar que los funcionarios no deberán “disponer del tiempo de servicio u horario de trabajo para gestionar intereses electorales o partidistas”.
Según la Procuraduría todas esas conductas constituirán, a la luz del Código Disciplinario Único, “una falta gravísima, sancionable con destitución del cargo e inhabilidad para el ejercicio de funciones públicas entre 10 y 20 años.
Además, esa entidad dispuso de la instalación de la Comisión Nacional de Control y Asuntos Electorales de la Procuraduría General de la Nación, “cuyo objetivo es velar por el cumplimiento de los estándares normativos y ejercer vigilancia sobre el proceso electoral”.
También se habilitó la línea telefónica nro. 5878750, extensión 10490, y el correo electrónico control.electoral@procuraduria.gov.co, para atender y recibir las quejas y reportes que formule la ciudadanía desde ahora, en relación con los próximos procesos electorales.
ELTIEMPO.COM