Siguen sin conocerse las causas de la muerte del periodista antioqueño Leonidas González Pérez, conocido por su trayectoria en la narración deportiva.
Familiares y allegados esperan el dictamen de Medicina Legal que indique si la razón del fallecimiento fue un homicidio o un accidente.
El cuerpo del comunicador de 50 años, que estaba terminando su carrera de Periodismo en la Universidad de Antioquia, es velado desde las 4 de la tarde de este martes en la Funeraria Los Olivos de Medellín, y será sepultado el miércoles en el Cementerio San Pedro.
Además de destacarse por sus trabajos en periodismo deportivo en el Urabá antioqueño, donde nació, y en Medellín, González hacía parte de la Mesa de Derechos Humanos de los Periodistas de Medellín y Antioquia (Mesdhupera), en la cual velaba por las garantías de los comunicadores afrodescendientes.
Según Juan David Betancur, presidente de la Mesa, la última vez que habló con Leonidas fue el domingo a las 11:20 de la noche. “Él tenía algunos problemas económicos y yo le había dicho que le podía prestar algo de dinero. De eso hablamos esa noche”, manifestó el líder.
Después de eso, su esposa Diana Patricia Sierra trató de comunicarse con él por celular, pero no recibió respuesta. Intentó hasta casi las 5 de la mañana del lunes, día en que lo encontraron muerto muy cerca de su casa, en el barrio Guayana, del municipio de Bello.
De acuerdo con el informe preliminar de Medicina Legal, González tenía una fractura total del cráneo y en el lugar donde fue hallado se evidenció un arrastre sobre una zona verde cercana a una vía pública.
Por ello, las especulaciones están entre un asesinato y un accidente. Todos reclaman celeridad en las investigaciones y en la entrega de los resultados de la necropsia.
Sin embargo, Betancur aseguró que hace 20 días González le manifestó haber recibido una llamada amenazante en la que lo insultaron y lo trataron de ‘sapo’, por lo cual, desde la Mesa sospechan que se pudo tratar de un asesinato por razones asociadas al ejercicio de su profesión: “Nos atrevemos a decir que fue un homicidio, porque el golpe que tenía en el cráneo era demasiado fuerte”, añadió el líder. La esposa de Leonidas expresó que él nunca le comentó sobre estas amenazas.
Entre sus colegas, el narrador es recordado como una persona con mucha calidad humana y ganas de salir adelante. Se preparaba no solo para graduarse este año sino para obtener la narración del torneo de la Liga Femenina de Win Sports.
El comunicador dejó cinco hijos propios y una niña de 13 años (hija de su actual esposa) a quien adoptó como suya. Al dolor de Diana por la pérdida de su compañero se suman los problemas económicos que tenían.
“Él no tenía un empleo fijo, era freelance, pero se quitaba el pan de la boca por nosotros y me duele en el alma que no lo voy a volver a ver en la vida”, manifestó la mujer.
Según Luis Hernando Mejía, presidente de la Asociación Colombiana de Redactores Deportivos (Acord), de la cual González hacía parte desde el año 1997, el gremio corrió con los gastos de servicios fúnebres y brindará apoyo de alimentación por un año a la familia del periodista.
MEDELLÍN