close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Quién es 'Joselito', el muerto que Barranquilla llora en su Carnaval?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

¿Quién es 'Joselito', el muerto que Barranquilla llora en su Carnaval?

'Joselito' representa el fin de la fiesta y del mandato de su máxima figura, la reina.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: JOSÉ CAPARROSO
28 de febrero 2017 , 04:38 p. m.

Un río de viudas, vestidas con atuendos negros, sombreros tipo pavas, gafas oscuras, recibos con deudas pendientes y barrigas de trapo que simulan embarazos, salen a las calles de Barranquilla, el martes previo al miércoles de ceniza -el último día del Carnaval-, para llorar la muerte de ‘Joselito’.

La alegría ha predominado en la ciudad durante las últimas semanas por el éxtasis absoluto que produce su más grande fiesta, baja de tono. Calles que habían cerrado, vuelven a ser abiertas; palcos que habían sido montados, empiezan a ser desmontados; casas que habían sido decoradas, empiezan a desarmar sus coloridas fachadas; hoteles en los que no había una sola cama disponible dos días antes, lucen casi desocupados. Poco a poco se detiene el frenesí carnavalero.

La tradición oral indica que ‘Joselito’ es un personaje simbólico que se goza el Carnaval de principio a fin sin aparecerse por su casa; maicena por todo su cuerpo, borracho y bailando hasta que el cuerpo le aguante. El martes lo encuentran inconsciente creyendo que ha muerto.

Le organizan un entierro y lo meten en un ataúd. Antes de ser sepultado, entre llantos y gritos de dolor, ‘Joselito’ despierta gritando: “No estaba muerto, estaba de parranda”.

Así es la representación que hacen los barranquilleros para hacer el tránsito entre el jolgorio y la cotidianidad. Su origen es incierto, aunque existe una leyenda urbana que atribuye la situación a Nicolás Ariza, un cochero de principios del siglo XX.

“Cuenta la historia que en una borrachera no despertaba, la gente lo guardó en un ataúd y lo pasearon por el centro de la ciudad”, explica Mariano Candela, docente investigador de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico.

Esta manifestación también tiene antecedentes en las prácticas de los pueblos primitivos, donde simbólicamente ‘reencarnaban’ para celebrar la vida. Así mismo, en carnavales antiguos de España y Portugal, donde para despedir el Carnaval hacían una ceremonia de cierre en la que acompañaban a un ataúd con tambores, de acuerdo con Candela, quien es autor del libro ‘Carnaval de Barranquilla: patrimonio, oral e intangible de la humanidad’.

“En los carnavales del pasado existían los reyes temporales. Un esclavo condenado podía ser nombrado rey, el mandamás de la fiesta, lo denominado ‘el mundo al revés’. Por ejemplo, el rey de las saturnales romanas podía dar órdenes, el emperador le servía la comida, podía hacer todo lo que hacía el emperador, eran las facultades del mundo al revés, con la condición de que moría al final”, comenta Edgar Rey Sinning, sociólogo, magíster en Historia y autor del libro ‘Joselito Carnaval’ coincidiendo en que ‘Joselito’ tiene antecedentes globales.

En fiestas de algunas regiones de España, había un personaje que moría en la plaza principal del pueblo. “Era un muñeco que cuando comenzaba la fiesta le empezaban a quitar partes; el brazo, la pierna, hasta quedar sin nada el día que termina”, agrega Rey Sinning.

En el caso de Barranquilla, que ha sido el escenario propicio para darle rienda suelta a todas las tradiciones y costumbres del Caribe, ‘Joselito’ tiene la capacidad para revivir 365 días después.

“Es morir para seguir viviendo, es un personaje emblemático para la fiesta desde una mirada simbólica”, afirma el sociólogo y concluye con una anécdota de cuando presentó el libro ‘Joselito Carnaval’, en la que un corrector de estilo le puso una tilde a Jose. Es Jose, no José. Las viudas gritan “Ay Jose”.

Entre gritos de viudas y el sonar de los tambores Barranquilla despide su Carnaval. Foto: Óscar Berrocal / El Tiempo

Para la antropóloga e investigadora Mirtha Buelvas, ‘Joselito’ representa el cierre de un ciclo porque “toda fiesta debe terminar, hay tiempo para la fiesta y tiempo para el trabajo”. Ella está de acuerdo con que esta manifestación tiene elementos en común que le anteceden con las fiestas saturnales romanas y el entierro de la sardina de los carnavales de España.

Buelvas también explica que toda comunidad necesita contar algo alrededor de sus manifestaciones, por lo que las leyendas urbanas que surgen alrededor de ‘Joselito’ son parte de la tradición oral que hace compone el Carnaval de Barrranquilla y que se transmite generación tras generación.

La puesta en escena

‘Joselito’ se representa con un muñeco o con uno de carne y hueso. Lo lloran mujeres y hombres disfrazados de viudas, mientras que otros hombres consuelan a las viudas. En los últimos años han aparecido nuevos personajes que acompañan la representación; el sacerdote, la enfermera, el médico, el ‘cobradiario’ -prestamista informal que pasa en su moto diariamente a cobrar cuotas del dinero prestado-, entre otros.

“Quien represente a ‘Joselito’ debe ser el más bacán del grupo, es decir el más extrovertido, que aguante chanzas, que es una de las implicaciones de caracterizar al personaje y que adopte caracterizar la dramaturgia” asegura la coreógrafa e investigadora Mónica Lindo.

Decenas de iniciativas ciudadanas presentan puestas en escena de ‘Joselito’ en diversos sectores de la ciudad. Foto: Carlos Capella / El Tiempo

El dossier presentado ante la Unesco para que el Carnaval de Barranquilla fuera declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, explica que no existe un ‘Joselito’ general para toda la ciudad, sino que “cualquier persona o grupo puede sacar uno y recorrer las calles".

Es una práctica generalizada que realizan personas de todas las edades, credos, razas y sexos, como ritual de despedida de las carnestolendas”. Por lo tanto, además de los eventos oficiales, decenas de iniciativas ciudadanas salen con puestas en escena de ‘Joselito’ en diversos sectores de la ciudad.

Hay barrios populares en los que es costumbre salir con el muñeco a pedir dinero. Es una representación que se contemporiza manteniendo la tradición.

“Como es un teatro popular abierto, tiene mucha libertad para la creación. Yo vi una representación conceptual de un ‘Joselito’ que cuando uno miraba el ataúd era un espejo. Por eso es que cada año pueden aparecer nuevos personajes y formas de dramatizar la puesta en escena” afirma Mirtha Buelvas. ‘Joselito’ en la música ‘Joselito’ como un símbolo del Carnaval de Barranquilla, ha sido inspiración para temas musicales compuestos e interpretados por maestros como Lucho Bermúdez, Pacho Galán, Esthercita Forero, Pedro ‘Ramayá’ Beltrán, Joe Arroyo y Checo Acosta.

La reina se despide

Para Barranquilla, la llegada del día de ‘Joselito’ -el martes- representa no solo el fin del Carnaval, sino también del mandato de la reina, máxima figura de la fiesta, que este año es Stephanie Mendoza Vargas. ‘Fefi’, como también la llaman, será una “viuda alegre” en su ‘Joselito’. “Viudas llorando hay miles, así que yo no me voy a llorar a ese ‘pendejón’. Voy a desfilar bailando, las otras viudas que lo lloren, yo no derramaré lágrimas por ningún borracho”, dijo ‘Fefi’.

Stephanie Mendoza Vargas, Reina del Carnaval de Barranquilla 2016 lucirá el vestido ‘Muerte, baile y vida’ elaborado por estudiantes de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe. Foto: Carlos Capella / El Tiempo

La acompañará su comitiva, conformada por familiares y amigos. Vestirá el atuendo ‘Muerte, baile y vida’ elaborado por estudiantes de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe y para personificar a ‘Joselito’ ha escogido a su primo Giovanni Echeverry.

Tuits de reinas del Carnaval a Joselito

Las reinas del Carnaval de Barranquilla de esta década han comentado sobre la muerte de ‘Joselito’ a través de sus cuentas de Twitter, estos son algunos de sus trinos:

‘Joselito’ es en sí mismo, una representación viva de la idiosincrasia del ser barranquillero, que se goza su Carnaval todo el tiempo, y aunque le pone punto final a su fiesta, mantiene permanentemente un termómetro de alegría que se dispara año tras año para mantener viva una tradición.

Eventos para ‘Joselito Carnaval’

En la programación que engloba los eventos de todas las organizaciones que operan eventos de Carnaval, aparecen seis eventos relacionados con ‘Joselito’ para este martes.

Dos puestas en escena teatrales de la organización Folkcarnaval en centros comerciales y cuatro desfiles: el de la Fundación Carnaval Suroccidente a las 10:30 a.m. que sale de la cancha del barrio El Silencio, a las 2:00 p.m. el desfile Martes de Carnaval (Fayfa) que sale por la calle 84 y Conquista del Carnaval de la Asociación de Grupos Folclóricos el Atlántico (Agfa – Carnaval de la 44) que sale por la calle 44.

El último adiós a la fiesta será a las 4:00 p.m. con el desfile fúnebre ‘Joselito se va con las cenizas’ organizado por Carnaval de Barranquilla S.A.S.

En este último evento, los grupos de ‘Joselito’ que quieran inscribirse pueden hacerlo minutos antes de iniciar el desfile encabezado por la Reina del Carnaval, el Rey Momo, la Reina Popular y los Reyes del Carnaval de los Niños, en la calle 55 con carrera 54, desde donde seguirá su trayecto hasta la Casa del Carnaval. Tras ser calificados por un jurado, los tres mejore recibirán un millón, ochocientos y quinientos mil pesos, respectivamente.

 

JOSÉ CAPARROSO
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Comida
11:00 p. m.

Así se comía en Colombia durante la época de la colonia española

Existía un orden jerárquico para diferenciar la alimentación de los in ...
Miedo
11:00 p. m.

¿Es alérgico al compromiso? Los resultados del test lo sorprenderán

#MídaseAVer Según expertos, la tendencia es a que cada vez hallan más ...
Miedo
11:00 p. m.

¿Qué tan bien le va pronunciando estas difíciles palabras del español?

Jairo Yáñez
10:11 p. m.

Este domingo se votará la revocatoria del alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez

Vías
09:30 p. m.

Aguacero provocó nuevas inundaciones en el norte de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Bogotá
09:25 p. m.

Confirman que cuerpo encontrado en vereda Río Frío es el de Adriana Pinzón

Shakira y Piqué
09:38 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Centro Democrático
09:07 a. m.

La molestia del Centro Democrático con Uribe por aceptar diálogo con Petro

Gasolina
12:00 a. m.

El ‘refajo’ se pone de moda en la tanqueada de los carros con motores turbo

Gustavo Petro
10:46 a. m.

Petro designa a Álvaro Leyva Durán como ministro de Relaciones Exteriores

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo