Cerrar
Cerrar
Turismo se toma Manizales Más en su quinto año de entrenamientos

Turismo se toma Manizales Más en su quinto año de entrenamientos

El programa que busca fortalecer el emprendimiento en la ciudad tendrá 17 'pupilos' en 2017.

28 de febrero 2017 , 02:37 p. m.

Desde una productora y comercializadora de lácteos hasta una prestadora de servicios funerarios, pasando por compañías dedicadas al turismo o a la tecnología, entre otras actividades económicas. Así se compone el grupo de empresas de alto potencial que este año serán entrenadas por el programa Manizales Más.

La iniciativa, que surge de una alianza entre 17 instituciones públicas y privadas para fortalecer el ecosistema de emprendimiento en la capital de Caldas, comenzó el viernes su quinto año de formación.

En esta ocasión, se destaca la participación del sector turístico, con tres de los 17 seleccionados, de un grupo de 49 finalistas entrevistados entre 81 postulaciones recibidas. En los cuatro años previos, solo una empresa dedicada a esos servicios había participado en el proyecto, en el que las compañías reciben asesoría, entrenamiento, financiación y otros beneficios para impulsar su crecimiento.

“Estamos muy contentos con la selección. Encontramos empresas en sectores de muchísimo interés, pero no por estar en esos sectores sino por ser grandes emprendedores”, dijo la directora de Manizales Más, Marcela Escobar. Recordó que los requisitos tienen que ver con el compromiso de los empresarios, la posibilidad de escalar sus negocios y ventas aproximadas entre 500 y 6.000 millones de pesos al año.

Anglus, por ejemplo, es una empresa que desarrolla plataformas tecnológicas educativas basadas en la diversión, que empezó en un garaje como un desarrollador de software común y decidió especializarse tras participar en AddVenture Más, otro programa de Manizales Más para emprendedores más pequeños. “Ya tenemos una perspectiva a nivel nacional e internacional para crecer”, contó el gerente de la compañía, Angelo Quintero.

Por su parte, Mariana Villegas, representante de CVG Seguridad Industrial, destacó la importancia de haber sido una de las empresas de alto potencial del año anterior. “Es lo mejor que nos ha pasado. Aquí se hace más por la cabeza de uno que por la empresa como tal”, señaló.

En cuatro años, por este programa han pasado 58 empresas que han crecido, en promedio, 49 por ciento y han alcanzado ventas por 108.637 millones de pesos a 1.455 clientes organizacionales. Seis de ellas hicieron sus primeras exportaciones gracias a Manizales Más. Entre las exalumnas destacadas están CityTaxi y Unitécnica.

MANIZALES

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.