La agencia de innovación australiana 2ThinkNow reconoció a Medellín como una de las ciudades más innovadoras del mundo, la única de Colombia que ha logrado ingresar a este índice.
El lugar lo comparte con ciudades de otros países latinoamericanos como México, Argentina, Brasil y Chile.
Para Alejandro Franco, director ejecutivo de Ruta N, el reconocimiento “permite visibilizar a Medellín como un ecosistema de innovación vibrante. Nos permite también movilizar y atraer talento y capital, ingredientes esenciales para su desarrollo”.
El índice de ciudades innovadoras analiza 165 aspectos en las 500 ciudades que cumplen la condición en los cinco continentes y luego le otorga a cada una un puntaje que varía de 0 a 60, para ubicarlo en una de cinco categorías, dependiendo de su capacidad de innovar. Medellín obtuvo 41 puntos y está entre los cinco lugares latinoamericanos con mejores resultados.
La capital antioqueña está en la categoría ‘HUB’, la segunda más avanzada, después de ‘Nexus’, que es liderada por Londres (Inglaterra).
Además del aspecto innovador, también se miden elementos como costo y calidad de la vivienda, nivel de seguridad, actividades y calidad de los activos culturales, capacidad de los mercados económicos y de poder, tamaño de la inversión extranjera, valor de las exportaciones, número de embajadas y consulados, movilidad, entre otros.
De acuerdo con datos de Ruta N, “las ciudades ‘HUB’ son territorios desafiantes, centros de actividad de innovación, ejes con influencia en segmentos sociales y económicos claves”.
Asimismo, el índice de ciudades innovadoras dan la información a empresas y organizaciones de cuáles son los lugares del mundo con mayores condiciones para invertir, hacer negocios, instalar oficinas o, incluso, encontrar residencia.
Ser ‘HUB’ mundial de innovación también “les puede ratificar a los habitantes de nuestra sociedad que lo avanzado en innovación, hasta ahora, es completamente real, que vale la pena seguir recorriendo ese camino de construcción colectiva para que todo ello se traduzca en un mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”, agregó Franco.
El reto es avanzar en la escala del índice y posicionarse en la categoría ‘Nexus', que además de Londres, comparten ciudades como Nueva York, Tokio (Japón), San Francisco, Boston, entre otras.
“Eso nos tomará varios años, pero nuestra gente ha logrado muchas cosas maravillosas e impensables en el pasado y estamos seguros de que podemos hacerlo de nuevo”, concluyó Elkin Echeverri, director de Planeación y Prospectiva de Ruta N.
MEDELLÍN