Las obras de la avenida San Antonio –calle 183–, entre la carrera séptima y la autopista Norte, estarían terminadas hacia el mes de diciembre. Por lo menos, eso fue lo que manifestó el alcalde mayor, Enrique Peñalosa, luego de un recorrido que realizó, el lunes en la mañana, por el sector.
Con esta avenida, que tendrá dos calzadas, con tres carriles cada una, además de una ciclorruta, se pretende ayudar a descongestionar la zona norte de la capital. Aunque, según el Alcalde Mayor, existe la posibilidad de que el proyecto se prolongue algo más de lo esperado.
“Estamos trabajando fuertemente para entregarle esta obra, que ya lleva un 45 por ciento de avance, a la ciudadanía a final de año. Sin embargo, hay una serie de predios que faltan por comprar, para luego demolerlos, que nos pueden demorar”, afirmó Peñalosa.
Y es que de acuerdo con las cifras del Instituto Desarrollo Urbano, el costo de la obra es de 52.000 millones de pesos, mientras que la inversión de los 178 predios que se han adquirido para la ejecución del proyecto es de 75.000 millones de pesos. Es decir que vale más el suelo que la obra.
“Aunque este proyecto ha generado cierta incomodidad y tráfico vehicular –dependiendo la hora del día– no puedo negar que hacía falta, pues, utilizando esta vía, quienes deseen ir de oriente a occidente, y viceversa, pueden ahorrarse el típico trancón de la calle 170”, comentó Eduardo Ortega, residente del barrio San Antonio.
“Esta obra, que se está haciendo con el dinero de los impuestos de los bogotanos, es una de tantas que se tienen pensadas para desembotellar el norte de Bogotá”, aseguró Peñalosa, quien agregó que el proyecto es tan solo uno de esos tantos que se tienen pensados para el norte.
En el caso particular de la construcción de un puente vehicular paralelo al de la 183, la obra aún no ha comenzado, pues no se ha pedido la licitación.
“Vea, nosotros nos aguantamos el ruido por las máquinas, y hasta los trancones como consecuencia del cierre en alguna de las calzadas de la 183, siempre y cuando se nos cumpla con la fecha de entrega de la obra. Lo que menos queremos es que con la ampliación de la San Antonio pase lo mismo que con el deprimido de calle 94, cuya construcción lleva más de seis años y nada que se entrega”, dijo Marina Peralta, residente de la zona.
En el recorrido realizado, el alcalde Enrique Peñalosa también aprovecho para expresar su inconformismo frente al comunicado del Ejército de Liberación Nacional (Eln), en el que afirma ser responsable del petardo que estalló el domingo 19 de febrero en La Macarena y que dejó un policía muerto.
“Es vergonzoso que el Eln se enorgullezca de este acto cobarde y criminal, como lo es el haber asesinado a un joven humilde colombiano y de haber destrozado los ojos de otros más”, dijo.
Redacción EL TIEMPO ZONA