Un precedente para evitar proyectos de minería y de hidroeléctricas en Cabrera, Cundinamarca, fijaron el domingo los habitantes de este municipio, quienes participaron en una consulta popular, por una intervención de ocho microestaciones que buscaba construir Emgesa, sobre el río Sumapaz.
De los 3.461 habitantes habilitados para votar, 1.506 personas salieron a las urnas (43,5 por ciento), y de estas 1.465 sufragaron ‘NO’ y 23, ‘SÍ’, a la pregunta: ¿Está de acuerdo con que en el municipio (...) como Zona de Reserva Campesina se ejecuten proyectos mineros y/o hidroeléctricos que transformen o afecten el uso del suelo, el agua o la vocación agropecuaria?
Según Carlos Cárdenas, alcalde de esta población, con la decisión se sienta un fuerte precedente para evitar la llegada de nuevos proyectos. “Nuestra vocación es agropecuaria, y eso es lo que estamos impulsando en el Plan de Desarrollo. Este tipo de proyectos, que buscaban realizarse en el río Sumapaz, nos afectan porque este es el único afluente con que contamos, tanto para acueducto, como para el riego de los cultivos”, señaló.
Emgesa, por su parte, informó que pese a que en la planeación del proyecto se contempló realizar parte de la obra sobre la rivera de este municipio, desde finales del año pasado descartaron la posibilidad y agregaron que la decisión ya les fue notificada tanto a las autoridades del territorio como a las ambientales.
Explicó que el proyecto “fue ajustado, planteándose una propuesta denominada Aguaclara. Esta contempla 6 minicentrales a filo de agua, repartidas en dos cadenas y ubicadas en los municipios de Icononzo (Tolima), Pandi y Venecia (Cundinamarca)”.