Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Personería de Medellín advierte sobre riesgos por calidad del aire
El Ministerio Público le pide a la Alcaldía acciones para mitigar posibles riesgos en la salud.
El Observatorio de los Derechos Colectivos y de Ambiente de la Personería de Medellín le solicitó a la Alcaldía tomar medidas que permitan mejorar la calidad del aire, y contribuir en acciones para mitigar o evitar los posibles riesgos en la salud de la población.
El observatorio evidenció que en febrero el aire varió entre el rango de alerta naranja y el moderado, que significan un aumento en los niveles de contaminación.
“Estos nuevos niveles de contaminación del aire se deben al aumento de la emisión de contaminantes producidos especialmente por el transporte automotor y algunas industrias, además de las condiciones topográficas y condiciones meteorológicas con las que cuenta la región metropolitana, que en temporada seca no permite una evacuación rápida de los contaminantes”, explicó el Ministerio Público.
Igualmente, para la Personería esta condición del aire puede conllevar a posibles afectaciones a la salud, que puede ser dañina para niños y adultos mayores. “Si bien no se ha llegado al límite máximo adoptado en el Protocolo para declarar la emergencia; de acuerdo con registros históricos, es posible que pueda presentarse antes de terminar el mes de marzo”, advirtió la entidad.
“Por lo anterior, el Observatorio quiere conocer de la Administración Municipal las acciones formuladas y en implementación para 2017 y 2018, que conlleven al mejoramiento de la calidad del aire y por ende que contribuyan en mitigar o evitar los posibles riesgos en la salud”, agregó.
MEDELLÍN
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.