El Observatorio de los Derechos Colectivos y de Ambiente de la Personería de Medellín le solicitó a la Alcaldía tomar medidas que permitan mejorar la calidad del aire, y contribuir en acciones para mitigar o evitar los posibles riesgos en la salud de la población.
El observatorio evidenció que en febrero el aire varió entre el rango de alerta naranja y el moderado, que significan un aumento en los niveles de contaminación.
“Estos nuevos niveles de contaminación del aire se deben al aumento de la emisión de contaminantes producidos especialmente por el transporte automotor y algunas industrias, además de las condiciones topográficas y condiciones meteorológicas con las que cuenta la región metropolitana, que en temporada seca no permite una evacuación rápida de los contaminantes”, explicó el Ministerio Público.
Igualmente, para la Personería esta condición del aire puede conllevar a posibles afectaciones a la salud, que puede ser dañina para niños y adultos mayores. “Si bien no se ha llegado al límite máximo adoptado en el Protocolo para declarar la emergencia; de acuerdo con registros históricos, es posible que pueda presentarse antes de terminar el mes de marzo”, advirtió la entidad.
“Por lo anterior, el Observatorio quiere conocer de la Administración Municipal las acciones formuladas y en implementación para 2017 y 2018, que conlleven al mejoramiento de la calidad del aire y por ende que contribuyan en mitigar o evitar los posibles riesgos en la salud”, agregó.