La Fiscalía indicó este lunes que tramita las primeras cuatro solicitudes de amnistía para exguerilleros de las Farc. Las solicitudes se hicieron en Paz de Ariporo (Casanare) y en Neiva (Huila). Hasta el 23 de febrero, la entidad ya había recibido 98 solicitudes de amnistía.
“Una amnistía de iure es aquella a la que tienen derecho los miembros de las Farc en virtud de la Ley 1820”, señaló la Fiscalía.
La Dirección Nacional de Análisis y Contextos de la Fiscalía General de la Nación (Dinac), en aplicación de lo dispuesto en la Ley 1820, tramita 72 solicitudes de libertad condicionada presentadas por desmovilizados de las Farc, que se postularon a la Ley 975 de 2005. Estas solicitudes se están tramitando, ya que la Ley 1820 permite la libertad condicionada de las personas que llevan más de cinco años privadas de la libertad.
Las solicitudes de libertad condicionada se radicarán este lunes ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, que dentro de los cinco días siguientes deberá en audiencia pública decidir sobre la libertad condicionada.
“Los miembros de las Farc que se hagan acreedores a la libertad condicionada deberán suscribir un acta de compromiso, sometiéndose libremente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), tendrán que informar todo cambio de residencia y no podrán salir del país sin previa autorización”, agregó el ente acusador.
JUSTICIA