Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Motocicletas, las más contaminantes en Bogotá
Según estudio de la Universidad Nacional, estos vehículos lideran las emisiones de CO2 en la ciudad.
Según estudio de la Universidad Nacional, las motocicletas de cuatro tiempos, con un cilindraje mayor a 150 centímetros cúbicos, emiten 167 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. El alto nivel de emisión las convierte en uno de los factores principales de contaminación en Bogotá.
Juan Vargas, vocero de Cesvi Colombia, explica que el estándar de gases de contaminación de estos vehículos no es tan exigente como el de los automóviles. El experto agrega que la tendencia no es solo en el país y que se está intentando cambiar.
“Las motocicletas europeas ya vienen con un sistema de canalización de gases que les permite ser preferibles desde el punto de vista ambiental”, dice Vargas, y agrega que con la tecnología actual el mantenimiento es fundamental para que la contaminación emitida por las motocicletas no sea mayor. Además, el experto explica que mantener la revisión tecnicomecánica al día es otro factor primordial.
(Vea también: La nube de contaminación que cubre Bogotá)
Según Vargas, la falta de capacidad operacional de la Secretaria de Ambiente de la ciudad, para emitir controles urbanos, se traduce en que los vehículos “se salgan de la regulación”. El estudio de la Universidad Nacional agrega que las motocicletas representan el 24% de los vehículos que se movilizan por Bogotá por lo que la contaminación se incrementa. El siguiente renglón en uso lo ocupan los taxis que funcionan con gasolina.
El estudio afirma que el material particulado que emiten las motocicletas puede causar enfermedades en las personas que estén en contacto permanente con los gases y que se afectaría principalmente a los peatones y biciusuarios.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.