Cerrar
Cerrar
Google acusa a Uber de robar secretos del carro sin conductor

Google acusa a Uber de robar secretos del carro sin conductor

Waymo, matriz de Google, interpuso una demanda contra Uber por robo de propiedad intelectual.

27 de febrero 2017 , 10:54 a. m.

La denuncia, depositada en los juzgados de San Francisco (California EE. UU.), acusa a Anthony Levandowski, cofundador del carro de Google, de llevarse consigo 14.000 archivos confidenciales o de diseños propios cuando fue fichado por Otto, la empresa de Uber que inicialmente programaba camiones autónomos y de la que ahora dependen los vehículos.


El equipo de Waymo, matriz de Google, ha publicado un mensaje en el blog corporativo donde explican su actuación: “Pensamos que esta acción forma parte de un plan para robar secretos y propiedad intelectual de Waymo”. En la documentación legal se detalla que copió varios elementos como piezas de su sistema e, incluso, la placa sobre la que funcionan los circuitos. Se llevó consigo un total de 9,7 gigas de información que incluían resultados de pruebas. Según Google, se lo envió a sí mismo seis semanas antes de cambiar de trabajo.

Levandowski estuvo en Google durante nueve años para fundar Otto, adquirida por Uber el mes de agosto pasado por 680 millones de dólares. Solo seis meses después de su nacimiento.

De manera concreta se le acusa de clonar el LiDAR, el sensor de luz y láser que permite posicionar y tomar información del exterior que después procesa el vehículo para tomar decisiones. Google nunca ha acusado de nada similar a Tesla y su piloto automático, al considerar su fórmula totalmente diferente a la desarrollada por ellos. La fuga no termina ahí. Waymo cree que más empleados que cambiaron de camiseta se llevaron datos de interés, entre los que incluyen listas de proveedores o detalles de fabricación. Google hace una vieja comparación: “Apropiarse de este tecnología es similar a hacerse con la fórmula secreta de un refresco”.


La relación de Google con Uber era cercana. En algunos aspectos fue casi como un mentor. Contar con una nueva generación de gigantes tecnológicos legitima al ecosistema de Silicon Valley y refuerza su posición de liderazgo. Google Ventures, el brazo de capital riesgo del buscador, hizo una inversión de 250 millones de dólares en el 2013.

Ese suele ser su comportamiento hasta que, como en el caso de Uber, consideran que no han jugado limpio. La ruptura comenzó a evidenciarse también en agosto, cuando David Drummond, ejecutivo de Google, salió del consejo de Uber.

 

 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.