close
close

TEMAS DEL DÍA

SHAKIRA METRO DE BOGOTá REFORMA A LA SALUD GANADORES GRAMMY 2023 ESTEBAN CHAVES MALUMA Y PIPE BUENO JUAN FERNANDO QUINTERO COLOMBIA SUB 20 NACIONAL NARCOVACAS ATERRIZAJE DE EMERGENCIA  EL NOGAL CONMEMORACIóN
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Corte Constitucional hace llamado para que Corte Suprema envíe ternas
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Corte Constitucional hace llamado para que Corte Suprema envíe ternas

Las vacantes de los magistrados Vargas y Palacio quedan en interinidad desde mañana.

Por: JUSTICIA 27 de febrero 2017 , 10:10 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

 En un foro de Elección Visible, el presidente de la Corte Constitucional Luis Guillermo Guerrero, reclamó a la Corte Suprema de Justicia porque no se ha puesto de acuerdo para enviar las dos ternas que debe entregarle al Senado, y de las que se debe elegir a dos magistrados del alto tribunal constitucional.

Por ahora, como ni la Corte Suprema ni el Presidente Juan Manuel Santos ha enviado las ternas para reemplazar a los magistrados Jorge Iván Palacio, Luis Ernesto Vargas, María Victoria Calle y Aquiles Arrieta, Guerrero recordó que han tenido que nombrar a magistrados en encargo.

"Hay un caso atípico, la Corte Suprema no ha enviado la terna, además hay una circunstancia atípica, se hizo un encargo de un magistrado por la salida del doctor Pretelt quien fue suspendido por el senado", dijo Guerrero.

El presidente de la Corte dijo que por la demora de la Corte Suprema la Constitucional tuvo que modificar su procedimiento "para mantener el equilibrio de la Corte".

Dijo que es necesario que se nombre a los magistrados en propiedad porque la Corte "debe asumir desafíos muy grandes como lo es proceso de paz".

El exconstituyente Gustavo Zafra habló sobre los criterios que se deberían tener para elegir a los nuevos magistrados.
Dijo que lo primero es una formación profesional meritoria medida por su vida como abogado, o litigante, o investigador, tratadista que demuestre su conocimiento.

Además, dijo que se necesita personas íntegras. "Los nominadores y el elector no necesitan amigos sino jueces".
Agregó que la sociedad civil (La MOE, Elección Visible, Excelencia en la Justicia) debe indagar a través de órganos de control y buscar posibles conflictos de intereses futuros.

Además, Zafra asegura que se debe evitar una Corte partidista. Dice que le parece volver a la elección por cooptación porque eso llevaría volver al frente bipartidista.

También dice que es un error medir el talante de los candidatos por su posición con el proceso de paz. "Mal haría en las audiencias preguntarle al candidato temas que lo lleven a prejuzgar", afirmó. Dijo, además, que se debe buscar una Corte de equilibrio. Esto implica que existan magistrados que puedan reconocer un mejor criterio que el propio.

Y finalmente, Zafra finalizó insistiendo en que los nuevos magistrados deben pasar la prueba y demostrar que son incorruptibles.

Análisis sobre los retos de la Corte

La senadora Paloma Valencia afirmó que en materia de minorías étnicas hay un enfrentamiento entre el individuo y el campesino en los fallos de la Corte.

Sobre los fallos frente a los gais y el plebiscito, Valencia se preguntó frente a los derechos de las minorías "¿cómo manejar la voluntad de la mayoría?".

También dijo que la Corte le fue dando a las Corporaciones Autónomas Regionales una autonomía que terminó limitando las política del Ministerio de Ambiente.

Frente al plebiscito, Valencia dijo que el Centro Democrático tenía todas "sus esperanzas en la Corte Constitucional", por lo que le habían pedido que pusiera unos límites. "La Corte moduló unos temas y dejó otros (...) Sin embargo me quedé esperando de la Corte más equilibrio. Uno esperaba que hubiera lealtad al elector colombiano", dijo.

Valencia afirma que la Corte admitió "que se pudiera desconocer el resultado del plebiscito. ¿Entonces de qué de tratan los mecanismos de participación ciudadana si da lo mismo que el Congreso cambie un plebiscito?".

Para Valencia, la teoría de la sustitución constitucional (teoría con la que la Corte puede tumbar leyes afirmando que sustituyen la constitución) "murió cuando se avaló el fast track".

La senadora Valencia dice que con ese mecanismo el Congreso queda convertido en un "notario" que aprueba lo dicho por el presidente.

Finalmente dijo que cuando la ciudadanía siente que las decisiones de la Corte están apoyadas por fundamento político, y no jurídico, esto le hace daño al alto tribunal. "Sobre el fast track pienso que no estuvieron a la altura jurídica de lo que siempre había sido la Corte".

Empresarios se quejan sobre seguridad jurídica para ese sector

Alberto Echavarría, vicepresidente jurídico de la Andi dijo que se necesita una Corte balanceada frente a decisiones que afectan a los sectores económicos, como las que han frenado la minería y proyectos petroleros.

"Si bien uno concibe que colectivos minoritarios reclaman por mayores espacios en una sociedad, también es entendible que la manera de hacer reconocibles los derechos tiene un límite material que es el dinero", dijo.

Según Echavarría la Corte se ha ido enfocando hacia la consulta previa, la estabilidad laboral en contrataciones, en la salud y en pensiones "desconociendo límites materiales', es decir, la disponibilidad de recursos para cumplir las sentencias.

El vicepresidente de la Andi dice que se trata de límites fiscales de recursos públicos y de la empresa privada, algo que a su juicio la Corte ha desconocido.

Aseguró que han analizado 150 sentencias sobre la estabilidad laboral reforzada. "Más del 40 por ciento de reubicados laborales no se necesitan. Son un costo adicional", dijo.

Por eso dijo que "de mucho tiempo atrás la Andi ha planteado que en la Corte deberían haber magistrados que tengan noción profunda de economía".

Gloria María Borrerro, directora de la Corporación Excelencia en la Justicia, dijo que el escándalo del magistrado Jorge Pretelt (suspendido por el caso Fidupetrol) menoscabó la imagen de la Corte Constitucional.

También habló sobre los momentos de la Corte frente a las dos reformas a la justicia, la fallida y la de equilibrio de poderes que terminó hundida por la Corte.

Borrero dijo que el equilibrio de poderes se cayó sin argumentos que a su juicio hayan sido constitucionales.

 

JUSTICIA

Ponte al día Lo más visto
Elsa Noguera
feb 04
El cobro del peaje que enfrenta a la Gobernadora del Atlántico con la ANI
Jenny Judith Moreno Tellez
12:00 a. m.
Lujos y contratos que tienen bajo la lupa a cabezas de 4 cajas de compensación
Piqué
feb 04
Cintia Cossio arremete nuevamente contra canción de Shakira: 'la odio'
Dibu Martínez
feb 04
Dibu Martínez, 'condenado': insólito error por el que lo critican en Inglaterra
Nairo Quinana
08:40 a. m.
'Nairo Quintana no respetó las reglas': Asociación de Ciclistas Profesionales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo