Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DESPEDIDA FERNANDO BOTERO TERRORISMO EN EL CAUCA PRESIDENTE PETRO Y CEREMONIA A FERNANDO BOTERO SUPERMáN LóPEZ INCENDIO EN LOS CERROS ORIENTALES LILI MELGAR NIñERA DE SHAKIRA EL HIJO ADOPTIVO DE GUSTAVO PETRO TESTIMONIO EN EL CASO MAURICIO LEAL ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Carlos A. Garay culmina gestión de 33 años en los gremios
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Carlos A. Garay culmina gestión de 33 años en los gremios

Cederá el mando de Acoplásticos al economista Daniel Mitchell Restrepo.

Por: ECONOMÍA Y NEGOCIOS 26 de febrero 2017 , 08:19 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tras 33 años al frente de la presidencia de Acoplásticos, Carlos Alberto Garay Salamanca pidió a la junta directiva no considerar su nombre para el próximo periodo de 2 años, por lo que cederá en los próximos días el timón al economista Daniel Mitchell Restrepo, quien ya ha estado vinculado a la organización.

Garay dice que entre los factores que han permitido que el gremio llegue a 56 años de vida están, entre otros, el concepto de la industria plástica como cadena productiva.

¿Qué diferencia tiene la industria plástica de 1984, cuando usted llegó, a la de hoy?

En ese entonces se procesaban 60.000 toneladas anuales y en el 2016 fueron 1,3 millones.

También se pasó de una industria concentrada en artículos para el hogar a una que atiende, entre otros sectores, infraestructura y agroindustria.

El plástico se volvió indispensable para los sectores de alimentos y bebidas.

El crecimiento promedio anual de la producción de plásticos en Colombia es del 7 por ciento, y cada 10 años crece el doble.

¿Qué cambios ha tenido el sector desde el punto de vista gremial?

En primer lugar, Acoplásticos nació como representante de los fabricantes de artículos plásticos. Sin embargo, luego de 1984 avanzó hacia el concepto de cadena productiva, es decir, sentó a los fabricantes de materias primas, y a los compradores de estas y consumidores, con el fin de incrementar la demanda de producto final. Se rompió el mito de que el productor de materia prima y el usuario no se podían sentar a la misma mesa, pues a pesar que cada uno tiene intereses diferentes en cuanto a precios son muchas las cosas que los unen.

¿Qué otros indicadores destacaría?

Hoy, Acoplásticos representa no solo los fabricantes de artículos plásticos sino, entre otros, a los de la petroquímica, los químicos, el caucho, pinturas, tintas y fibras.

También se vio en estos años la necesidad de educar profesionales porque, hace unos años, aunque había unas 2.000 pequeñas empresas, existían productos de mala calidad que afectaban la reputación.

Inclusive las grandes empresas o las que tenían más recursos, se modernizaban y vendían las máquinas viejas a los pequeños.

¿Cuántos empleos genera el sector plástico?

Primero le doy otras cifras representativas: los 1,3 millones de toneladas al año que procesa valen 2.600 millones de dólares, pues cada una cuesta 2.000 dólares.

Con ese valor agregado, la representatividad de la cadena sube a 5.200 millones de dólares anuales.

Igualmente, los afiliados al gremio representan el 60 por ciento de la producción total del sector.

En Colombia, calculamos que hay unos 2.500 establecimientos en los que se procesan plásticos, generando unos 200.000 empleos directos.

¿A nivel de investigación y capacitación que han hecho?

Hace 24 años se creó el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC), para que sirva de laboratorio de control de calidad y enseñanza. Nos asociamos con la Universidad Eafit en Medellín y lo dotamos con los equipos de laboratorios y profesionales idóneos, y con el fin de capacitar y asesorar técnicamente a las compañías.

En la crisis económica de 1999 algunos gremios fueron absorbidos por otros, ¿por qué Acoplásticos se mantuvo?

Durante esa crisis, algunos gremios fueron absorbidos por otros debido a que los sectores que representa son dinámicos. Lo otro es que resolvimos ser un gremio con énfasis técnico, cuyo principal objetivo es que nuestro trabajo se refleje en las condiciones productivas de afiliados y en la industria.

Es caso de estudio en Harvard Business School, y quien lo ideó y redactó fue Michael Porter en el 2003. Él volvió a revisarlo en el 2006 y todo indica que lo actualizará este año.

En el 2003, un profesor nos invitó a las aulas de Harvard, entre otros, porque la teoría de Porter maneja el concepto de clúster, que es o nacional o regional, de acuerdo con que si es en un solo sitio o varios. Les pareció novedoso que manejamos la teoría de cadenas productivas, que es un concepto absolutamente empresarial y que indica cómo se relacionan las compañías con proveedores y clientes.

El maestro también dijo que nos invitaban porque la teoría de Porter habla de competitividad, que es un concepto nacional y Acoplásticos y el sector la tienen entre los objetivos.

También les llamó la atención el mensaje que damos de que el empresario debe ser más productivo, que es una condición necesaria para afrontar otros problemas que no dependen de él como la tasa de cambio y la infraestructura.

El caso se ha analizado en 16 universidades en el mundo.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
05:31 p. m.
Videos: fuertes lluvias en seis localidades de Bogotá causan granizo este viernes
Bogotá
12:00 a. m.
Habla Metro de Bogotá sobre demolición de famosa discoteca por donde pasa primera línea
Gerard Piqué
04:25 p. m.
Papá de Piqué responde a Shakira: así reaccionó el exsuegro a 'El Jefe'
Shakira
12:00 a. m.
Lili Melgar, niñera de hijos de Shakira, lanza advertencia por fuerte canción 'El Jefe'
Ana María Serrano
03:25 p. m.
Mamá de Ana María Serrano responde a fuerte mensaje de la madre del presunto feminicida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo