close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Tras 30 atentados en 2 años, van dos capturados en Bogotá: ¿qué pasa?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Tras 30 atentados en 2 años, van dos capturados en Bogotá: ¿qué pasa?

Expertos dicen que hace falta volver al 'plan candado' en la ciudad para que no entren explosivos.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: BOGOTÁ
25 de febrero 2017 , 06:47 p. m.

Mateo Gutiérrez y Arturo Steven Buitrago se convirtieron hace 72 horas en los primeros capturados por la ola de petardos que vienen sacudiendo a Bogotá desde el 2015 y que ya suman 30 artefactos, un muerto, 26 heridos y una ciudad en alerta.

A los dos se les sindica de estar detrás de al menos 10 de los atentados: en la sede de la Dian, en diciembre del 2016, con un saldo de dos personas heridas; en septiembre del 2015, en la calle 76 con carrera 16, y en la calle 19 con avenida Caracas. También, de los pertardos panfletarios, alusivos al supuesto Movimiento Revolucionario del Pueblo (MRP), que fueron accionados junto a entidades bancarias en el sector del Park Way y de la calle 80.

Según el Distrito y la Nación, estas capturas son la pista para dar con las organizaciones que están detrás de las otras acciones terroristas, en especial la registrada hace ocho días en el barrio La Macarena, cerca de la plaza de toros.

Esta detonación, que cobró la vida del joven policía Albeiro Garibello, apunta al Ejército de Liberación Nacional (Eln). Al parecer, el explosivo llegó desde Arauca y Norte de Santander, y la metralla que generó heridas en civiles y otros uniformados encaja con el tipo de terrorismo guerrillero, según las autoridades.

“Las capturas nos darán mayor información sobre lo que sucedió en La Macarena y otros sitios donde habría atentado el Eln. La investigación va por buen camino (...), tenemos testimonios, fotos y videos”, dijo el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas.

Sin embargo, no se ha dicho nada de las cargas explosivas que estallaron en la localidad de Teusaquillo y que estarían vinculadas con actos de extorsión.

Más controles

¿Por qué después de dos años solo se tiene a dos sindicados?

Para Ariel Ávila, director de la fundación Paz y Reconciliación, las características de los atentados hacen más compleja su investigación. Son actos ejecutados por células que no superarían las tres personas y que tienen información compartimentada.

Es decir, no conocen cabecillas, proveedores de los petardos o pagadores.

“La inteligencia policial en zonas urbanas no está acostumbrada a lidiar con estas células o estructuras. En Bogotá lo están aprendiendo”, explicó Ávila.

No obstante, bombas de mayor potencia como la de El Nogal (2003) y la de Caracol (2010) permitieron este tipo de rastreos. Y en la toma del ‘Bronx’ estuvo el mismo oficial que llegó hasta el campamento del guerrillero de las Farc ‘Raúl Reyes’ (2008).

El analista también cree que se aflojaron los controles y la coordinación con las autoridades más allá del perímetro urbano.

“Hay un relajamiento de las políticas de seguridad entendidas como ciudad región. Antes se contaba con un plan candado, y no entraban explosivos; pero desde el 2013 eso cambió porque la Policía y la Alcaldía no tienen una visión de seguridad más allá de los límites de la ciudad”, dijo.

Al respecto, también vale recordar el distanciamiento entre la Policía y la administración Petro, en perjuicio de la capital.

Hugo Acero, subsecretario de Seguridad del Distrito en la época en que las Farc cometieron los atentados al club El Nogal, contra el sistema de Chingaza –que abastece de agua a Bogotá– y en la primera posesión presidencial de Álvaro Uribe, coincidió en que estas acciones terroristas son perpetradas por células difíciles de detectar.

“En muchos casos, quien elabora la bomba no es quien la instala ni quien la activa. En muchos casos, ni siquiera se conocen ni viven en la ciudad”, indicó.

Pero Acero no cree que las autoridades hayan bajado la guardia en las entradas de la ciudad: “Los artefactos que han utilizado no necesitan una gran cantidad de explosivos. Ellos saben utilizar urea, que se usa para hacer fertilizantes”.

Y recordó que para poder contrarrestar los ataques de las Farc se tuvo que coordinar la inteligencia entre varios organismos de seguridad, algo que se debe emular de inmediato.

“Luego de terminados los diálogos en El Caguán, el ‘Mono Jojoy’ dijo: ‘Nos vemos en Bogotá’. Lo primero que hicimos fue crear un comité de inteligencia integrado por el comandante de la Brigada XIII, el de la Policía, el subdirector del DAS, y la Fiscalía asignó dos fiscales antiterroristas”, recordó.

Esto les permitió recoger pruebas más rápido, hasta el punto de dar con los autores del atentado a El Nogal en tiempo récord, y se impidieron más atentados, como el que iban a realizar con una volqueta bomba.

El trabajo conjunto ya se está realizando en la ciudad entre la Policía, la Fiscalía, las Fuerzas Militares y el Ministerio de Defensa.

La Alcaldía también ha hecho un llamado a la ciudadanía a unirse en torno a la seguridad de Bogotá y a denunciar. Pero se esperan nuevos y más contundentes resultados.

BOGOTÁ

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Nariño
07:46 p. m.

Asesinan tres indígenas Awá en Nariño; hay varios heridos

La masacre se registró en zona rural de Tumaco. ...
La Guajira
07:11 p. m.

Pescadores wayú cazan un tiburón blanco en la Alta Guajira

Corpoguajira rechazó el hecho y lo calificó como un atentado contra la ...
Magdalena
06:50 p. m.

Tenerife (Magdalena) incomunicado por desbordamiento del río Magdalena

Antioquia
05:00 p. m.

Triple homicidio en zona rural de Salgar, Antioquia

Buenaventura
03:57 p. m.

Asesinan a tres menores de edad en Buenaventura y Jamundí

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

Filipinas
11:51 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Ministerio de Justicia
10:04 a. m.

Minhacienda de Petro: ‘Hay que reindustrializar a Colombia'

Iván Márquez
10:59 a. m.

Las nuevas pistas de la operación en la que habría muerto 'Iván Márquez'

Día sin IVA
12:27 p. m.

Día sin IVA se acabará en el gobierno de Petro, dice nuevo Minhacienda

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo