Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: MOVILIDAD EN BOGOTá BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así será el nuevo norte de Bogotá
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Así será el nuevo norte de Bogotá

Esta semana se firma el decreto del Plan de Ordenamiento Zonal del Norte. Se llamará Lagos de Torca.

Por: YOLANDA GÓMEZ TORRES 25 de febrero 2017 , 05:54 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Después de 13 meses de preparación, esta semana la Alcaldía de Bogotá expedirá el decreto que reactiva la urbanización de 1.800 hectáreas de suelo de expansión en el norte de Bogotá.

Se trata de lo que hasta ahora se ha conocido como Plan Zonal de Ordenamiento del Norte (POZ norte) y que de ahora en adelante se denominará Lagos de Torca, donde en el futuro se ubicarán entre 350.000 y 432.000 habitantes.

Este es uno de los programas bandera del gobierno de Enrique Peñalosa, quien quiere poner a funcionar en esa zona un experimento de urbanismo sostenible, amigable con el medioambiente, con prioridad para los peatones y los usuarios de la bicicleta y el transporte público y en el que los privados aportan la plata para construir la infraestructura vial y de servicios a cambio de derechos de edificabilidad.

La zona reglamentada comprende áreas de las localidades de Suba y Usaquén, y limita por el norte con el municipio de Chía, por el oriente con la reserva del Bosque oriental, por el occidente con la reserva Thomas van der Hammen y por el sur con las calles 189, 191, 192, 193 y 183. En varios tramos limita con el perímetro urbano actual de la ciudad.

El decreto, que será firmado esta semana, establece que los desarrolladores de los proyectos de urbanización tendrán que aportar los recursos que se necesitan para construir vías, redes de servicios, equipamientos y la restauración ecológica de la zona, y deberán garantizarlo antes de obtener la aprobación de sus licencias. En principio el aporte se estima en cuatro billones de pesos, representados en dos billones en plata y dos en suelo.

Para blindarse frente a algunos críticos que consideran Lagos de Torca el primer paso para urbanizar la reserva Thomas van der Hammen (al occidente del proyecto), la Administración adelantó procesos de concertación ambiental previos a la expedición del decreto con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Secretaría Distrital de Ambiente. También solicitó concepto del Ministerio de Ambiente sobre el manejo de la zona de humedales en la autopista Norte.

El gerente de Ciudad Norte, Juan Camilo González, explicó que lo primero que cambia con este decreto es el perfil urbanístico que tendrá la zona, especialmente en espacio público, que, se estima, pasará de 6 a 14 metros cuadrados por persona en el área de Lagos de Torca.

“Las vías van a tener andenes de más de 12 metros de ancho de cada lado, lo cual suma en total 90 kilómetros en total en el proyecto, y todas las vías, de todos los perfiles, desde la más ancha hasta la más angosta, tendrán que tener ciclorruta para garantizar que las bicicletas no competirán con los carros”.

El segundo aspecto es paisajístico y ambiental. Con los recursos que aporten los privados se espera restaurar, recuperar y convertir en un verdadero parque ecológico el humedal Torca Guaymaral y garantizar la conexión ecológica con nueve quebradas que hay en la zona. El proceso incluirá elevar el nivel de la autopista Norte en un tramo de 250 metros a la altura de la calle 224, para restablecer la conexión de este humedal.

Todos los proyectos urbanísticos se adelantarán con planes parciales que deberán garantizar parques lineales y zonas paisajísticas que ofrezcan calidad ambiental en la zona. “Acá los desarrolladores no pueden dejar sus cesiones para zonas verdes, que son obligatorias, donde quieran. Nosotros los estamos obligando a dejarlas donde nosotros creemos que es mejor para la ciudad”, afirmó González.

Un tercer componente es el de la mezcla de vivienda. De unas 150.000 que, se estima, se construirán en la zona, 50.000 serán subsidiadas y tendrán que estar dentro del área de Lagos de Torca. Además está la obligación de que al menos el 15 por ciento del área se destine a usos diferentes al residencial, como el comercial y el dotacional. “Buscamos que no sigamos creciendo como ciudades dormitorio, sino que generemos suelos mixtos donde muchas personas puedan ir caminando o en bicicleta de la oficina al trabajo”, manifestó el gerente de Zona Norte.

El cuarto aspecto grande del decreto es que con su aplicación se busca que la plata de los privados permita construir la infraestructura vial que permita destrabar el norte con la ampliación de las avenidas Boyacá, Paseo de los Libertadores, Laureano Gómez, ALO, el Polo y Guaymaral. En principio se espera construir los carriles externos y dejar reservado el terreno en el centro para el transporte público.

Para incentivar a los privados a promover la consignación de los recursos a la ciudad, se estableció un sistema de descuentos que es más alto para los que consignen primero en la fiducia que se constituirá para recaudar la plata de la infraestructura: arranca en una rebaja del 22 por ciento de la carga para el primero que aporte y en 4 por ciento para el último.

Desde septiembre, el borrador del decreto se publicó en la página web de la Secretaría de Planeación. La entidad recibió 193 aportes para modificarlo en talleres de socialización, 115 en formulario web y 23 por correo.

Para los que se le quieran medir

Lo primero es que los desarrolladores tendrán que constituir una fiducia para consignar los aportes que harán para infraestructura y que será requisito para obtener la aprobación del plan parcial respectivo. En principio, el Distrito espera que se garanticen 700.000 millones de pesos y el suelo para las primeras vías: Novena, Guaymaral, Boyacá y El Polo, pero se estima que el aporte de los privados para infraestructura de ciudad en Lagos de Torca será de cuatro billones de pesos entre plata y suelo.

Para adelantar un proyecto tendrán que contar con el 25 por ciento del suelo que se requiere para crear el fideicomiso, pero deberán invitar a participar a todos los propietarios de la zona respectiva.

Los centros comerciales se harán a cielo abierto, y los colegios y sedes de salud de hasta dos hectáreas tendrán frente al parque.

El 40 por ciento de los proyectos tendrán que destinarse a vivienda con subsidio, en la misma zona donde estará la de estratos medios y altos. Y se tendrá que garantizar en el 70 por ciento de manzanas el uso de comercio y servicios en el primer piso.

Todas las vías tendrán que tener ciclorrutas a lado y lado de la vía. En las arteriales, los andenes serán de más de 12 metros y en las de barrio, el espacio para el peatón será de más de 2,20 metros.

Quienes tienen vivienda en la zona y la construyeron sin licencias y sin cumplir las normas, podrán formalizarse, pero si se pasa de los índices de edificación, deberán aportar cargas, en los porcentajes que se determinen al legalizar la construcción.

Se concertó lo ambiental

El Distrito concertó Lagos de Torca con la Corporación Autónoma Regional (CAR) y la Secretaría de Ambiente. El compromiso asumido incluye restaurar y recuperar el humedal Torca Guaymaral y 9 quebradas que conectan con este ecosistema. Se elevará la autopista para reconectar el ecosistema de este humedal, que pasará de 34 a 75 hectáreas. También se aumentarán de 18 a 400 las hectáreas con cobertura forestal y de cerca de 5.000 a 100.000 los árboles sembrados.

Al Ministerio de Ambiente le preguntaron qué acciones desarrollar en la Autonorte entre calles 224 y 235, y la entidad dijo en su concepto que hay que cumplir las normas de protección fijadas para la reserva Thomas van der Hammen.

Le puede interesar: Las razones para derogar utilidad pública de la Van der Hammen

YOLANDA GÓMEZ TORRES
Editora EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
01:51 p. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
James Rodríguez
12:00 a. m.
James Rodríguez 'baila' en Sao Paulo: video de la jugada que es tendencia en Brasil
Semana
02:55 p. m.
Grupo de indígenas ingresó a la fuerza a sede de 'Semana'; Fiscalía se dirige al sitio
Marchas 27 de septiembre
sept 28
Habla dueño de carro que transportaba propaganda del Pacto Histórico en plena marcha
Consejo de Estado
06:54 a. m.
Consejo de Estado condena a la Nación por detención de Nancy Patricia Gutiérrez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo