No hay duda de que unas manos se ven más delicadas cuando las uñas están arregladas y, mejor aún, bien pintadas.
El proceso de una manicura puede convertirse, incluso, en un momento de relajación y consentimiento personal, que requiere unos pasos para que sea perfecta.
Laura Cortés, educadora máster en innovación y tendencias de Masglo, nos brinda estos consejos antes de llegar al toque final: aplicar el color.
A propósito de este, la mejor manera de pintar las uñas es usar una base para protegerla y luego aplicar una primera capa generosa del esmalte de color acariciando la uña con el pincel, que debe estar inclinado unos 45 grados; pincelar más de tres veces el esmalte suavemente y dejar secar un minuto entre capa y capa. Remate con el brillo para realzar el color y aumentar la resistencia del esmalte.
1. No usar acetona
Los removedores sin este compuesto son más saludables para la uña, ya que la acetona las deshidrata y las seca. Lo ideal es un producto sin este ingrediente y rico en vitamina E.
2. Quitar esmalte oscuro
Un truco para no manchar las yemas de los dedos al eliminar el esmalte, especialmente los más oscuros, es aplicar un poco de aceite humectante en el contorno de la uña, apoyar el algodón sobre toda la uña unos segundos para disolver el esmalte, realizar movimientos circulares con algo de presión y finalizar hacia el frente.
3. Lima adecuada
Limar las uñas en una sola dirección para evitar que se levanten en capas, y sellar los bordes pasando la lima suavemente. Existen diferentes tipos de limas dependiendo la necesidad y los tipos de uñas; entre más alto el granulaje, más suave será..
4. No cortar las cutículas
Aplicar una gota de removedor de cutícula líquido o en gel y empujarlas con un palito de naranjo. Se debe cortar solo si hay algún pellejito, y tener cuidado de no halarlo.
5. Suavizar los laterales
En algunas mujeres, los laterales de la uña son gruesos o secos, formándose durezas que se convierten fácilmente en padrastros. Se recomienda aplicar aceite humectante o aceite regenerador de cutícula, hacer un masaje suave en forma circular en el contorno de la uña, luego usar una lima cuadrada en el contorno para eliminar estas durezas. Hay que nutrirlas con mucha frecuencia.
6. Alisar la superficie
Si tiene uñas irregulares o estriadas, se debe usar una lima o bloque pulidor de forma suave y verticalmente (de acuerdo con el nacimiento de la uña). Eso sí, no se puede abusar de ella porque puede fragilizar las uñas.
7. Aplicar base
No pintar sin antes aplicar una base adecuada: para fortalecer, alisar, corregir el tono y estimular su crecimiento, entre otras. Esta aporta y alarga la duración del esmalte y protege la uña.
EL TIEMPO