El próximo lunes 27 de enero se llevará a cabo el foro: Corte Constitucional, Renovación y Desafíos en el que se discutirá el futuro de la corporación que esta semana se quedó sin dos magistrados por el cumplimiento de sus periodos de ocho años.
En el evento que participarán los exmagistrados Luis Guillermo Guerrero y José Gregorio Hernández; la senadora Paloma Valencia, el vicepresidente jurídico de la Andi, Alberto Echavarría; y los expertos en derecho constitucional Mauricio Albarracín, Augusto Trujillo, Juan Manuel Charry y Gustavo Zafra, entre otros, hará un balance de los avances y retrocesos de la Corte Constitucional en los últimos años.
Esa corporación se ha caracterizado por tomar decisiones de avanzada, toda vez que fue la que reconoció los derechos de matrimonio y adopción a parejas del mismo sexo y entre otras cosas, reglamentó la eutanasia. En los próximos meses será una nueva Corte la que tome decisiones trascendentales como el estudio de constitucionalidad de todas las leyes de paz que se tramiten vía Fast Track como la de amnistía, y la que pondrá en marcha a la Justicia Especial para la Paz.
Esta semana se escogieron dos magistrados en encargo para ocupar las vacantes que dejaron Luis Ernesto Vargas y Jorge Iván Palacio, esto porque ni la Corte Suprema, ni el Presidente Juan Manuel Santos (cada uno debe elegir dos ternas para reemplazar a dos magistrados) le ha enviado sus candidatos al Congreso.
En abril próximo los magistrados María Victoria Calle y el magistrado Aquiles Arrieta -nombrado en encargo el año pasado para reemplazar al suspendido magistrado Jorge Pretelt- también terminan su periodo constitucional, lo que significa que si no se llenan de manera rápida las vacantes con los magistrados titulares, la Sala Plena de la Corte Constitucional podría quedar con cuatro magistrados interinos.
El evento, con inscripción gratuita en la página web de la Corporación Excelencia en la Justicia, se realizará en el Auditorio de la Federación Nacional de Cafeteros en Bogotá.
JUSTICIA