close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Presidente Trump dice que cree en 'la paz a través de la fuerza'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Presidente Trump dice que cree en 'la paz a través de la fuerza'

Se preguntó cuándo fue la última vez que ganaron una guerra y dijo que aumentará el arsenal nuclear.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
notitle
Por: Reuters y Efe
24 de febrero 2017 , 11:55 a. m.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, afirmó este viernes que él no está "representado al mundo", sino únicamente a su país, y prometió que volverá a "ganar" e imponer su poderío militar, durante su discurso ante la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC).

"Yo no estoy representando al mundo, estoy representando a nuestro país", exclamó Trump ante la CPAC, el principal encuentro del conservadurismo en Estados Unidos. "Somos estadounidenses y el futuro nos pertenece a nosotros", enfatizó también el mandatario.

A juicio de Trump "la cooperación global está bien", pero marcó distancias con el multilateralismo al anotar que no existe una "moneda global" o una "bandera global".

Ante la audiencia de activistas conservadores venidos de todo el país, y reunidos en un complejo hotelero a las afueras de Washington a orillas del río Potomac, Trump prometió que EE. UU. volverá a "ganar" e imponer su poderío militar gracias a un gran aumento del gasto en defensa, con lo que nadie "se meterá con nosotros". "¿Cuándo fue la última vez que ganamos? ¿Cuándo fue la última vez que ganamos una guerra, algo?", se preguntó.

Para ello, el presidente prometió un gran aumento en el gasto en defensa, de modo que "nadie se va a meter con nosotros" y subrayó su creencia "en la paz a través de la fuerza". Su encendido discurso nacionalista, que recordó a sus mítines durante la campaña electoral, fue coreado constantemente con los gritos de "USA, USA, USA" por parte de los asistentes.

En una entrevista con Reuters, Trump sostuvo que China podría resolver el desafío de seguridad nacional planteado por Corea del Norte "muy fácilmente si quisiera", mediante una mayor presión e influencia sobre Pyongyang para que frene sus acciones cada vez más belicosas.

En sus primeros comentarios sobre el arsenal nuclear de Estados Unidos desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump dijo que le gustaría ver un mundo sin armas atómicas, pero expresó preocupación porque su país "se quedó retrasado en su capacidad para fabricar armamento nuclear".

"Soy el primero que quisiera ver que nadie tenga armas nucleares, pero nunca vamos a quedarnos detrás de algún país, incluso si es un país amigo, nunca vamos a quedarnos atrás en poderío nuclear", afirmó.

"Sería maravilloso, un sueño, que ningún país tuviera armas nucleares, pero si los países van a tener armas nucleares, vamos a estar en lo más alto", dijo Trump. Rusia tiene 7.000 ojivas nucleares y Estados Unidos 6.800, según el Fondo Ploughshares, un grupo antinuclear.

(Lea también: Trump pidió dimitir a Flynn pues le perdió la confianza, dice portavoz)

El nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas entre Estados Unidos y Rusia, conocido como "New START", requiere que para el 5 de febrero de 2018 los países reduzcan sus arsenales atómicos y que los mantengan en un mismo nivel por 10 años.

El tratado le permite a cada país tener no más de 800 lanzadores de misiles balísticos desplegados y no desplegados, intercontinentales y submarinos, y bombarderos pesados equipados para transportar armas nucleares.

También establece límites para otras armas atómicas. Analistas dudan si Trump quiere derogar el "New START" o si podría comenzar a desplegar otras ojivas nucleares. En la entrevista, el mandatario calificó al "New START" como "un acuerdo unilateral". "Solo otro mal acuerdo que hizo el país, ya sea START, o el acuerdo sobre Irán (...) Vamos a empezar a hacer buenos tratos", enfatizó.

'Estamos muy molestos'

Estados Unidos está en medio de un proceso de 30 años de modernización de sus viejos submarinos de misiles balísticos, bombarderos y misiles terrestres, valorado en un billón de dólares, una cifra que muchos expertos creen que el país no puede pagar.

Trump también se quejó por el despliegue de un misil crucero terrestre ruso que viola un tratado de 1987, que prohíbe los misiles terrestres estadounidenses y rusos de alcance intermedio.

"Para mí es un gran problema", sostuvo. Al ser consultado sobre si le plantearía el tema a Vladimir Putin, afirmó que sí lo haría cuando se reúnan, aunque remarcó que aún no tiene un encuentro programado con su par ruso.

(Le puede interesar: Rusia responde a EE. UU. y dice que nunca devolverá Crimea a Ucrania)

Trump, quien habló en la Oficina Oval, dijo estar "muy molesto" con las pruebas de misiles balísticos de Corea del Norte y dijo que una opción es acelerar la entrega de un sistema de defensa antimisiles estadounidense a Japón y Corea del Sur.

"Veremos lo que sucede, pero es una situación muy peligrosa, y China podría terminar ésto muy rápidamente, en mi opinión". La reunión de Trump con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, a principios de este mes en Florida, fue interrumpida por el lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.

Trump no descartó completamente una reunión con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, pero sugirió que podría ser demasiado tarde. "Estamos muy enfadados con lo que ha hecho". 

Senado de Rusia critica posturas de Trump

Representantes del Senado (cámara alta) de Rusia respondieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y lo criticaron por defender la supremacía nuclear de su país y poner en duda el tratado de desarme START, suscrito entre ambos países en 2009.

"Comenzar la Presidencia poniendo en duda un tratado internacional entre Rusia y EEUU (...) no es la mejor forma de llevar a la práctica la no proliferación nuclear", dijo Víctor Ozerov, jefe del comité de Defensa y Seguridad del Senado a medios rusos.

Ozerov recordó que los tratados internacionales "son la base del control sobre las armas nucleares" y subrayó que las intenciones de Trump de incrementar el potencial estratégico "no responden a la estabilidad, el entendimiento mutuo y la seguridad en el mundo".

"Por supuesto, Rusia está categóricamente en contra de que ese acuerdo deje de existir. Insistiremos en su prolongación", afirmó.

(Además: Francia le advierte a Rusia que no interfiera en elecciones de abril)

Por su parte, el jefe del comité de Asuntos Internacionales del Senado, Konstantín Kosachov, se preguntó si el lema electoral de Trump de "hacer a América grande de nuevo" significa "la hegemonía en el ámbito nuclear".

En ese caso, agregó, "devolverá al mundo a los tiempos de la carrera armamentista de las décadas de 1950 y 1960, cuando los bandos enfrentados intentaban garantizar su seguridad nacional a costa de lograr la superioridad militar sobre su rival".

Kosachov recordó que el START se basa en la paridad nuclear entre ambos países con el fin de impedir precisamente esa "supremacía nuclear" y que el tratado expira en 2021.

"¿Llegan nuevos tiempos? La mejor respuesta sería un acuerdo al máximo nivel para el pronto inicio de las negociaciones sobre el futuro del START después del 5 de febrero de 2021. Menos de cuatro años, justo el mandato presidencial de Trump, ya de por sí turbulento", dijo.

Reuters y Efe

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Policía
03:00 a. m.

Videos: así vendían droga encaletada en árboles cerca de alcaldía de Cali

Integrantes de banda solían mostrarse como vendedores de dulces y chit ...
Fiscalía
02:33 a. m.

Buga: la condena a un joven a 18 años de cárcel por asesinar a su abogado

El litigante Emilio Adarve Velásquez fue asesinado en junio de 2020. S ...
Metrocable
12:00 a. m.

Medellín: ¿Es prioridad construir los cinco metrocables que prometió Petro?

Festivos en Colombia
12:00 a. m.

¿Quién fue el congresista que creó los puentes festivos en Colombia?

Tormenta tropical
12:00 a. m.

Ideam mantiene aviso por vientos con fuerza por tormenta tropical

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Gustavo Petro
10:01 p. m.

¿Por qué crece el malestar en sectores de izquierda con Petro?

Shakira y Piqué
03:33 p. m.

Piqué y Shakira: revelan primeras fotos de la cantante junto a un hombre

Fiscalía
12:00 a. m.

'Mientras María Mercedes Gnecco agonizaba, su esposo manipulaba su celular'

Pornografía infantil
jul 01

La ‘mujer araña’ habla de su video sexual publicado sin su consentimiento

Chile
12:00 a. m.

Video: mujer atropella a ladrones y huye de encerrona para robarle su carro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo