La sentencia de 18 meses de cárcel impuesta a un soldado israelí por matar a un palestino herido y que no constituía ninguna amenaza es "inaceptable" y se enmarca en la "larga cultura de impunidad" que reina en Israel, denunció este viernes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"Que se haya juzgado el caso y se haya obtenido una sentencia es mucho más de lo que habíamos visto hasta ahora, pero que se le haya condenado a solo 18 meses tras haber cometido una violación a los derechos humanos de tales características es inaceptable", afirmó en rueda de prensa Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado.
(Le puede interesar: Condena de 18 meses a soldado israelí expone fracturas de sociedad)
"La sentencia es indulgente y contrasta con las condenas a tres años de prisión para niños palestinos por lanzar piedras a coches", enfatizó la portavoz con respecto al caso del soldado Elor Azaria, quien mató de un disparo en la cabeza a un palestino inmovilizado y desarmado en Hebrón en marzo pasado.
Israel ridiculizó postura de la ONU
Por su parte, Israel ridiculizó la condena emitida por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
"Esta es una nueva prueba de la deforme moral que reina en el Consejo de Derechos Humanos", dijo a medios locales el ministro de Defensa, Avigdor Lieberman, quien calificó a ese organismo de la ONU como un "consejo de odio a Israel más que un consejo de derechos humanos".
Las palabras del Alto Comisionado desencadenaron toda una ola de críticas en Israel, país en el que el caso de Elor Azaria ya había fraccionado a la sociedad entre nacionalistas que apoyaban su comportamiento por tratarse de un "terrorista palestino", y los progresistas que pedían respetar en cualquier caso y circunstancia los derechos humanos.
Incluso llevó a un enfrentamiento entre los ministros más derechistas en el Gobierno de Benjamín Netanyahu y los altos mandos del Ejército, que instaron a preservar los valores morales de la institución en todo momento.
(Lea también: Declaran culpable a soldado israelí que disparó contra un palestino)
Liberman, además, declaró que el organismo internacional tiene en su punto de mira a Israel y que "una bala que el soldado Azaría disparó a un terrorista le es (al Alto Comisionado) más importante que las millones de balas que matan a inocentes en Siria, Libia, Irak y Yemen".
También el ministro de Transporte, Israel Katz, recordó las "matanzas" y "torturas" en los países del norte de África y Oriente Medio para criticar al Alto Comisionado por la falta de condenas del organismo internacional, según informó la radio pública.
Por su parte, el titular de Educación, Naftalí Bennet, ridiculizó en su cuenta de Twitter la condena del Alto Comisionado: "Realmente es que no podíamos vivir sin su comentario sobre el tema".
EFE