Cerrar
Cerrar
Katmandú congrega a hindúes para 'La gran noche de Shiva'

Katmandú congrega a hindúes para 'La gran noche de Shiva'

Miles de seguidores de la tradición hindú se reunieron hoy en el Nepal para celebrar el Shivaratri

24 de febrero 2017 , 07:49 a. m.

Uno de los dioses más importantes de la religión hindú fue motivo de congregación para sus fieles. Con peregrinaciones a los templos dedicados a Shiva y ofrendas se celebró la festividad Shivaratri, que en español significa literalmente 'la gran noche de Shiva'.

Esta celebración, realizada cada año en la ciudad de Katmandú, en Nepal, contó este año con más de un millón de visitantes. Cada uno de ellos, por medio de las ofrendas y el peregrinaje desde lugares muy lejanos, sobre todo desde la India, confía en que sus deseos se cumplan al hacer tributo al dios Shiva.

Durante los preparativos de esta festividad hubo largas filas en los templos más importantes de la ciudad nepalí, especialmente en el de Pashupatinath, uno de los más sagrados para el hinduismo. Govinda Tondon, quien hace parte de las directivas del Fondo para el Desarrollo del Área de Pashupati, entidad encargada de la administración del templo, aseguró que para este año se contó con la llegada de más de un millón de devotos.

'La gran noche de Shiva' se celebra en memoria de una noche en la que la mujer del Dios hindú se dedicó a meditar para evitar que algo malo pasara a Shiva. Desde entonces es común que las mujeres dediquen sus esfuerzos en desear buena suerte y fortuna a esposos, hijos y hermanos.

Los asistentes deben ayunar desde el día anterior, así como mantener vigilia durante toda la noche siguiente. Ese tiempo lo suelen dedicar al yoga y la meditación. Además de otras actividades, quienes se congregan suelen hacer largas filas para finalmente poder dejar su tributo al dios que, según su tradición, se mantiene en un estado de meditación profunda.

Para el filósofo Basudev Shrikrishna Shastri, Shiva salvó a la humanidad de caer en la oscuridad e ignorancia. El gobierno de Nepal a declarado que el 24 de febrero del 2017 será día festivo, teniendo en cuenta que el 80 porciento de su población es hindú (28 millones de personas).

EFE

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.