1. Vinculado en caso Odebrecht fue enviado a prisión
Este jueves, una jueza de control de garantías decidió enviar a la cárcel Modelo de Bogotá al ingeniero civil Andrés Alberto Cardona, quien es la última persona vinculada al escándalo de corrupción de Odebrecht. Para la jueza es claro que hubo una "concertación para defraudar al distrito" y que hay suficiente información para considerar que Cardona habría participado en él.
2. La Guajira ya tiene nuevo gobernador encargado
El presidente Juan Manuel Santos nombró hoy a Weildler Guerra Curvelo como gobernador encargado del departamento de La Guajira, luego de que el mandatario Wilmer González Brito fuera detenido por irregularidades en su elección. Guerra Curvelo ha desarrollado su carrera en temas relacionados con asuntos indígenas y fue gerente del Banco de la República en Riohacha.
![]() |
3. Entregarán restos de magistrado muerto en toma del Palacio
La familia de Emiro Sandoval Huertas, muerto en la toma del Palacio de Justicia en 1985, fue informada de la plena identificación de sus restos, por lo que las autoridades comenzarán un protocolo de la entrega. El cuerpo del magistrado fue exhumado de una fosa común del Cementerio Central en 1998, y desde entonces permanecía en custodia de la Fiscalía y Medicina Legal.
![]() |
4. Hay un nuevo millonario: cayó el Baloto en Barrancabermeja
En Barrancabermeja (Santander) cayó el premio mayor del Baloto, cuyo ganador es merecedor de 8.500 millones de pesos. En el sorteo de este miércoles, el ganador jugó un billete con los números 11, 12, 28, 30, 32 y 39. Se conoce que el apostador eligió estos números de manera automática. Este año ya había caído el Baloto, ocurrió el pasado 14 de enero en Bogotá, con los números 12, 14, 17, 24, 31 y 43.
![]() |
5. Conozca los logros de los 10 mejores profesores del mundo
De los 50 mejores profesores del mundo seleccionados entre 20.000 nominados de 179 países y entre los que está incluido el profesor colombiano Alexander Rubio, clasificaron 10 para participar por el primer puesto en el Global Teacher Prize, conocido como el 'Nobel de los docentes'. El profesor colombiano no quedó entre los diez primeros, sin embargo, afirmó que el estar entre el top 50 quiere decir que el proceso pedagógico que ha desarrollado junto con sus compañeros es el mejor de Colombia y eso posiciona la educación pública.
![]() |
6. Opinión
Zapatos y trajes/ Gustavo Duncan
![]() |
ELTIEMPO.COM