Un mes después de que se registrara un confuso hecho en el que se escucharon disparos de ametralladora en una zona cercana donde se encontraba la ex primera dama de la nación Lina Moreno de Uribe, se conoció que miembros de la unidad militar ubicada en ese sector fueron removidos de sus puestos.
El percance se presentó el 22 de enero, cuando durante una visita de la ex primera dama a San Andrés de Pisimbalá, jurisdicción del municipio de Inzá, en el oriente del Cauca, se escucharon varias ráfagas de fusil.
Una vez se conoció el hecho, el Ejército señaló que la señora Moreno de Uribe y sus acompañantes no corrieron riesgo ni estuvieron en medio de los disparos. Incluso, el incidente llevó a la realización de dos consejos de seguridad en esa localidad en los que se analizó si el hecho tenía relación con la llegada de grupos ilegales a la región.
Por este hecho, Lina Moreno le había enviado una carta al comandante del Ejército, general Alberto José Mejía, en la que le solicitaba “no tergiversar la información y dar un trato equilibrado a lo que ocurrió”.
“Los acontecimientos del pasado mes de enero dejaron en mí una preocupación que me lleva a escribirle esta carta: El manejo que desde los altos mandos se da a este tipo de situaciones”, escribió Moreno, advirtiendo que trataban de ocultar el hecho.
(Lea también: Investigan tiroteo cerca de sitio donde estaba Lina Moreno en Cauca)
Tras lo ocurrido se inició una investigación interna que, hasta el momento, deja la remoción del comandante operativo y del comandante de la unidad donde se disparó la ametralladora sin tener un objetivo claro.
De acuerdo con declaraciones dadas por el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas Echeverry, apenas se conoció este episodio, él mismo habló con la ex primera dama, a quien le explicó que no se trataba de una situación que pudiera comprometer su seguridad.
El jefe de la cartera de la Defensa agregó que "nada demerita lo que es el legítimo temor de una persona tan importante como Lina Moreno" y añadió que sus comentarios serían siempre recibidos con todo respeto.
Según el Ministerio de Defensa, la zona del incidente no tiene riesgo y se puede visitar con toda tranquilidad por parte de los turistas.
POPAYÁN