Cerrar
Cerrar
Ejecutivo de Odebrecht organizó cita de Zuluaga con 'Duda' en Brasil

Ejecutivo de Odebrecht organizó cita de Zuluaga con 'Duda' en Brasil

Precandidato del uribismo está aún más enredado en escándalo por testimonio de Daniel García en CNE.

23 de febrero 2017 , 07:45 p. m.

La entrevista que hace cuatro días rindió ante el Consejo Nacional Electoral Daniel García Arizabaleta terminó por enredar aún más en el escándalo de Odebrecht al precandidato del uribismo Óscar Iván Zuluaga.

García Arizabaleta, señalado enlace entre la campaña de Zuluaga a la Presidencia y la multinacional, empezó por confesarle al magistrado investigador, Carlos Camargo, que desconocía completamente si la multinacional le había girado dineros a Zuluga por debajo de la mesa, para pagar los honorarios del estratega Duda Mendonça.

(Además: Zuluaga dice que no puede responder por pagos de Odebrecht a su asesor)

Pero, a renglón seguido, soltó dos datos claves que hasta ahora eran rumores. Dijo que Luis Batista Filho, representante de Odebrecht en Colombia, viajó en compañía de Óscar Iván Zuluga, David Zuluaga, Iván Duque y de él a São Paulo, el 5 o 6 de febrero de 2014, a conocer a Duda y a oir su propuesta de campaña.

EL TIEMPO estableció con fuentes de total credibilidad otro dato relevante: que Zuluaga viajó en la silla de al lado de Batista.

Y si bien García Arizabaleta indicó que el ejecutivo no estuvo en la reunión con ‘Duda’, sí señaló que fue él quien organizó la cita: “Luis Batista es la persona que hace la coordinación de la agenda para que se sienten el equipo de campaña y el publicista”.

Esos dos datos llevaron a la Procuraduría a reabrir la indagación a García Arizabaleta. “Estamos listos a acudir a la Procuraduría para aclarar las actuaciones de mi cliente’, dijo Iván Cancino, defensor de García (ver recuadro).

¿Qué dice Zuluaga?

Al responder las 40 preguntas que le formularon, entre las 5:00 y las 6:30 p. m. del lunes, García también explicó su vinculación con la campaña de Zuluaga. Dijo que no viajó como director: “En esa época yo ayudaba a hacer las listas a Congreso del uribismo”.

Y agregó que su desplazamiento lo pagó Odebrecht.

EL TIEMPO encontró en las cuentas de la campaña dos pagos a García por “honorarios por asesoría”. En mayo del 2014, de seis millones de pesos por la primera vuelta; y en junio del 2014, de tres millones más.

Duque no se refirió en su relato del viaje a la compañía y apoyo de Odebrecht. (Le puede interesar: Tormenta uribista impacta campaña presidencial del 2018)

Al respecto, Óscar Iván Zuluaga le dijo a EL TIEMPO: “Si Daniel dice que Batista coordinó la agenda, seguro así fue. García fue quien hizo el contacto y supo cómo se organizó la reunión. No hay misterio (...). Mi hijo David, Duque y yo viajamos en clase turista y pagó la campaña. García estaba en el vuelo, pero su tiquete lo pagó Odebrecht”.

(Lea también: Conducta de Zuluaga es 'éticamente reprochable': Luis Carlos Restrepo)

Y agregó: “No sé si iba Batista, en todo caso no iba al lado mío. Ni me acuerdo quién iba al lado mío. Lo que sé es que cuando llegamos a la reunión en el hotel, quién nos introduce a Mendonça fue García y un funcionario de Odebrecht. Luego nos reunimos Duque, mi hijo, Duda, dos personas de su equipo y yo. Luego, con David e Iván fui a cenar con una sobrina. Al otro día regresamos”.

Zuluaga le pidió al CNE que lo escuche. La diligencia de su hijo es en ocho días.

UNIDAD INVESTIGATIVA
u.investigativa@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.